Política
El departamento de Nisman, “maldito”: nunca se volvió a alquilar y bajó su valor
La vivienda ubicada en la Torre Le Parc está a la venta con varios de los muebles que tenía el fiscal

El departamento de Alberto Nisman está “maldito” escribiría algún escritor del estilo de Edgar Allan Poe o Arthur Conan Doyle. Es que desde aquella fatídica noche del 18 de enero en la que el fiscal fue encontrado muerto nadie volvió a alquilar la vivienda ubicada en el piso 13 de la torre Le Parc en Azucena Villaflor 450, Puerto Madero.
Un reconocido sitio web de venta de inmuebles muestra las fotos del departamento: todavía están la cama y la mesa donde el fiscal de la Causa AMIA escribía el expediente que presentaría apenas horas después de su muerte.
Incluso el baño, el lugar donde fue encontrado muerto el fiscal Nisman sobre un charco de sangre, aparece entre las imágenes con las que se oferta el inmueble para alquiler o venta.

“La mesa de los resaltadores”, donde Nisman revisaba el expediente que presentaría
Nisman apareció muerto en su departamento de Puerto Madero con un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015, cuatro días después de haber denunciado a Cristina Kirchner por el presunto encubrimiento del atentado contra la AMIA y horas antes de presentarse ante el Congreso para informar sobre la denuncia.
Su cuerpo estaba tendido en el baño de ese departamento ubicado en la Torre del Boulevard del complejo Le Parc, en el exclusivo barrio porteño de Puerto Madero.
“Impecable dpto. de tres ambientes en Torre Le Parc Piso 13. Impresionante vista, 136 metros cuadrados cubiertos y balcón terraza de 8 metros cuadrados. Dos dormitorios en suite con vestidor, living comedor, amplia cocina con comedor diario; dos cocheras; una baulera en primer subsuelo. Full amenities”, puede leerse en el aviso inmobiliario.
Después de la muerte de Nisman, el departamento fue utilizado para realizar distintos estudios con el fin de analizar la muerte del fiscal y, sobre todo, para intentar establecer los puntos de acceso al inmueble, siempre con el objetivo final de determinar si se trató de un suicidio o un asesinato.
Bajó su valor
El departamento en el que vivía el fiscal estuvo publicado durante 2019 a un precio de 850.000 dólares, un monto bastante inferior a lo que eran vendidas la mayoría de las propiedades similares en esa zona de Puerto Madero.
Según publicó el diario Perfil, los interesados en el departamento desisten inmediatamente de mudarse cuando se enteran de que se trata del lugar donde murió Nisman.
El departamento estuvo bajo custodia judicial durante los primeros meses después de la muerte del fiscal para realizar distintas tareas, pero esa restricción ya no cuenta en la actualidad, informaron fuentes judiciales. Es decir, la propiedad ahora solo cuenta con la sombra de la historia inconclusa de la muerte del fiscal Nisman.

Política
Wado de Pedro cruzó a Javier Milei por su declaración sobre la portación de armas y lo tildó de “irresponsable”
El ministro del Interior criticó al diputado nacional a través de las redes sociales.

El diputado nacional, Javier Milei, generó polémica con su postura “a favor de la libre portación de armas“. El ministro del Interior, Wado de Pedro, salió al cruce del economista y señaló que a partir de estas habilitaciones se producen masacres como la que ocurrió recientemente en Texas.
Wado de Pedro expresó: “Nos conmovió la matanza en una escuela de Texas, EE.UU. Este año hubo 27 tiroteos en escuelas, 119 desde 2018, según datos de la Organización Education Week. Cuando esto pasa, toda una nación discute qué hacer pero intereses muy poderosos traban una solución“.
El tweet del funcionario incluyó una foto de un portal de noticias en el que el artículo principal titula: “La larga lista de las masacres en las escuelas de Estados Unidos”. Inmediatamente por debajo aparece la declaración del diputado de la Libertad Avanza: “Estoy a favor de la libre portación de armas”.
Nos conmovió la matanza en una escuela de Texas, EE.UU. Este año hubo 27 tiroteos en escuelas, 119 desde 2018, según datos de la Organización Education Week. Cuando esto pasa, toda una nación discute qué hacer pero intereses muy poderosos traban una solución. pic.twitter.com/wR3Wg95KdM
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) May 27, 2022
Wado de Pedro continuó: “Esta misma semana algunos plantearon que en Argentina debía desregularse el acceso y uso de armas. Rechazo esta irresponsabilidad. Como diputado impulsé la creación de la ANMAC para consolidar la política de control de armas en Argentina, algo por lo que fue premiada por la ONU”.
“En las escuelas están las personas que más amamos y de las que somos responsables. La sociedad, pero fundamentalmente la escuela, debe ser siempre un espacio libre de violencia y de discriminación. De paz. De convivencia. De futuro”, concluyó el ministro.
Política
Funcionarios de Quilmes salieron a las calles a pegar afiches en apoyo a Mayra Mendoza y con el lema: “Clarín miente”
Los dirigentes aseguran que los fondos para la pegatina no salieron desde el municipio.

El municipio de Quilmes quedó empapelado esta semana con afiches que rezan: “Mayra Trabaja, Quilmes Mejora, Clarín Miente”. Por una situación similar, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, fue condenado por el delito de peculado por usar fondos del Mercado Central para difundir la misma consigna contra el mismo medio.
Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, se encuentra involucrada en un escándalo por una denuncia en la que se investiga el presunto desvío de fondos por parte de cooperativas manejadas por un funcionario del municipio quilmeño.
En los últimos días, un grupo de funcionarios de Quilmes salieron a las calles a pegar personalmente los afiches en defensa a la intendenta y en ataque a Clarín. Otros tantos dirigentes expresaron su apoyo compartiendo la imagen a través de sus redes sociales.
Desvío de fondos a cooperativas: investigan el patrimonio de Mayra Mendoza
Quienes pegaron los afiches son: Fabio Báez (presidente del Concejo Deliberante de Quilmes), Evelin Giancristóforo (concejal), Patricia Iribarne (concejal), Walter Ornázabal (director general de Violencia Institucional), Agostina Estepa Beier (funcionaria municipal), Diego Campolongo (funcionario municipal) y su pareja Karina Ballerio.
En las redes sociales acompañaron: Eva Mieri (secretaria de Ambiente), Florencia Di Tullio (secretaria de Niñez y Desarrollo Social), Gaspar De Stéfano (secretario de Seguridad), María Belén Marón (directora de Políticas de Género).
Política
Abuso sexual en la TV Pública: dos directores pidieron echar al implicado, pero el kirchnerismo solo lo suspendió
Rosario Lufrano junto a otros directivos decidieron solo suspender por 29 días al trabajador.

Un empleado de la TV Pública cometió un abuso sexual en las instalaciones del canal contra una trabajadora del área de escenografía. El directorio de la empresa estatal Radio y Televisión Argentina (RTA), que conduce Rosario Lufrano, decidió suspender al abusador por 29 días.
Por otra parte, también fue suspendido otro empleado del canal que filmó un video quemando el protocolo de género de la TV Pública. Tanto este caso como el del abuso sexual fueron tratados en la última reunión de Directorio de RTA. Allí dos directores habían pedido echar “con justa causa” a los dos trabajadores.
La presidenta de la empresa, Rosario Lufrano, junto al resto de los directores afines al kirchnerismo, optaron por no echar a los empleados implicados. Finalmente fueron suspendidos por 29 y 20 días respectivamente. Además deberán realizar “una capacitación y reeducación en temáticas de género”.
La empresa estatal se negó a brindar el acta de Directorio, por una cuestión de “confidencialidad”, para proteger la identidad de la víctima, según plantearon en RTA. Fuentes oficiales del Gobierno informaron al diario Clarín que “desde la Dirección de Género y Diversidad de RTA se accionó de Oficio el Protocolo, con la participación del Comité de Equidad Laboral. En ese momento se labró un acta por este caso”.
Por este tema, sumado al pago de una indemnización de 15 millones de pesos a Orlando Barone y los gastos millonarios para la transmisión del Mundial de Qatar, diputados de la oposición pidieron citar a Lufrano para que de las explicaciones correspondientes.
Los detalles del abuso en la TV Pública
“A principios de mayo, testigos y denunciantes expresan que un empleado que trabaja en un área dependiente de la Gerencia de Producción encerró en una dependencia a una joven, que se desempeñaba como escenógrafa. Según trascendió, esta mujer fue abusada mientras él la injuriaba. Ella logró salir y fue a denunciarlo a su gerenta del área, a Recursos Humanos y a la Dirección de Género y Diversidades. También hizo la denuncia en la comisaría correspondiente”, plantearon los diputados, encabezados por la vicepresidenta del bloque radical, Karina Banfi.
- Política Generalhace 4 días
Valdés, a días de la convención radical: “No es hora de especular con fórmulas”
- Política Generalhace 6 días
María Eugenia Vidal llega a Misiones: estará este lunes en el centro de Posadas
- Espectáculoshace 2 días
“El Noba”: cómo sigue el popular cantante, luego de sufrir un grave accidente en su moto
- Deporteshace 4 días
¡Se enloqueció!: la reacción de Morena Beltrán tras un gol de Boca
- Políticahace 5 días
Indignante: hasta “la profe” de Gran Hermano forma parte de la lista de “ñoquis” que nunca fueron despedidos, en 2016
- Políticahace 4 días
“El que trajo al borracho que se lo lleve”: Berni, sobre Alberto Fernández
- Políticahace 3 días
Javier Milei se reunió con una ex figura del fútbol argentino
- Espectáculoshace 3 días
“El Noba” sufrió un accidente en moto y pelea por su vida