Ver sangre donde se supone no debe haber es motivo de alarma. Más aún si se presenta en la eyaculación. Situación que es frecuente si la pareja tiene 40 o más años y que en algunos casos puede ser señal de cáncer.
Pero a no asustarse que no es la única causa. Se conoce con el nombre de hematospermia, y puede ser signo de infección, que suele ir acompañada de dolor al orinar o fiebre.
Es esencial que acudas al médico urólogo para recibir un tratamiento. Este pigmento rojo en algunos casos es señal de los siguientes problemas:
– Bloqueo debido al agrandamiento de la próstata
– Infección de la próstata
– Irritación de la uretra (uretritis)
– Lesión en la uretra
– Gonorrea
– Epididimitis (inflamación de los testículos)
– Abstinencia sexual prolongada o exceso de actividad sexual
– Vasectomía
Algunas causas poco frecuentes son:
– Amiloidosis (acumulación de proteínas anormales en los órganos)
– Crecimiento benignos (quistes, pólipos)
– Cáncer testicular
¿Cuándo consultar a tu doctor? Si además de la sangre en la eyaculación notás la presencia de sangre dura tres o cuatro semanas, dolor al orinar, o tenés antecedentes de trastornos de sangre, malformación del aparato genital o urinario, actividades de riesgo, cáncer, etc.
Fuente: Salud 180