El día a día y nuestra visión como adultos a veces nos hace obviar ciertos objetos que para los pequeños pueden ser los causantes de algún daño. Asimismo, existen otros que creemos que son buenos para su desarrollo y en realidad pueden ser contraproducentes.
#1 Hisopos
Deben usarse con demasiado cuidado, ya que pueden causar diversos tipos de lesiones; desde perforar el tímpano hasta la pérdida de la audición.
#2 Cordones de cortinas o persianas
Son un riesgo para los niños, principalmente menores de un año, ya que pueden estrangularlos. Es importante atar los cordones a una altura fuera del alcance del bebé y de su cuna.
#3 Baldes con agua
Si bien estos recipientes nos pueden parecer inofensivos, los menores de un año pueden ahogarse.
#4 Collares para la dentición
Cuando empiezan la dentición, los collares o pulseras hechos de ámbar, madera, mármol o silicona suelen ser de los productos más populares para aliviar el dolor que ocasiona el crecimiento de los dientes.
Sin embargo, ya sea por atragantamiento con las perlitas sueltas de los collares o por estrangulamiento, hay que tener un cuidado extremo.
#5 Almohada antivuelco
En su momento, se creía que era ideal para evitar que el bebé se volteara mientras dormía y sufriera síndrome de muerte súbita del lactante. No obstante, no existe evidencia de esto e incluso se presentaron casos de que se asfixiaron con ellos.
#6 Almohadas / peluches en la cuna
Es importante que nunca duerma con todos estos objetos decorativos. Mantener su cuna libre de objetos blandos, ropa de cama suelta o cualquier otro objeto que aumente el riesgo de sofocación o asfixia.
#7 Andadores
Un bebé en andador puede moverse alrededor de 92 cm. por segundo, lo cual facilita su rápida exposición a diferentes peligros, aún cuando un adulto lo esté supervisando.
Entre esos riesgos está caerse por las escaleras, quemarse con algún objeto que quede a la altura de su cabeza o cuerpo, caerse a la pileta o tener fácil acceso a productos tóxicos como detergentes.
#8 Globos
Son la principal causa de muerte por asfixia en niños pequeños.
#9 Bolso de mano (abierto)
Si tu bolso se encuentra abierto es un tentador espacio para tu pequeño, quien puede llevarse a la boca cualquier cosa que le resulte atractiva. Procurá dejarlo en algún sitio lejos de su alcance y siempre cerrado.
#10 La cadenita del chupete
Nunca debe estar presente mientras tu pequeño toma la siesta, ya que puede sufrir estrangulamiento o asfixia.
Fuente: Vix