Nacionales
Levantan el paro de controladores aéreos: el viernes los vuelos serán normales
La medida de fuerza planteada por los controladores terrestres y de sanidad aeroáutica para este viernes fue descartada. Según aseguró Marcelo Belelli, secretario general de ATE ANAC, “hasta el martes no habrá medida de fuerza”.

La medida de fuerza programada por los controladores aéreos para este viernes 20 de noviembre fue descartada. Según Marcelo Belelli, coordinador nacional de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), los vuelos serán normales y “hasta el martes no habrá medida de fuerza“.
Belelli se reunió esta tarde con el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, y desde el gremio aceptaron levantar el paro hasta el martes, dando un mayor margen de tiempo para que se continúe analizando la situación laboral.
La huelga se planteaba en marco del reclamo en contra del ajuste y los despidos llevados a cabo por las autoridades en los aeropuertos. Los controladores terrestres y trabajadores del área de sanidad de 20 aeropuertos habían confirmado adherir a la medida que finalmente fue descartada.
Presentaciones en @ANACargentina y en los #Aeropuertos🛩 informando el #Paro del Viernes 29/11.
👉20 aeropuertos adhieren a la medida de fuerza convocada por ATE.
Coordinación Nacional #ATE #ANAC 🗣📢@lajeantonio @luisnovaresio pic.twitter.com/g4UEN8qzO8
— ATE ANAC InfórmATE (@ATE_ANAC) November 28, 2019
“A partir de hoy a la medianoche paramos en más de 20 aeropuertos del país y esto va a generar demoras y cancelaciones. Para todo el control en tierra de los aviones, para aclarar lo que dijeron de otro sindicato de controladores de torre”, habría declarado Belelli previamente este jueves.
“Va a haber toda una congestión cuando aterricen. Van a aterrizar pero luego el desplazamiento hasta la posición de estacionamiento no va a funcionar. Se pueden llegar a colapsar los aeropuertos“, agregó y dijo que la medida se debe a “la situación salarial de muchos compañeros, que cobran muy por debajo de lo que corresponde”.
“Llegamos a este paro luego de 2 meses de conciliación obligatoria y el Ministerio de Modernización, que es de despidos, ajuste y achique de Estado”.
El intento de huelga llega a días de otro conflicto gremial, que el 12 de noviembre causó que más de 14.500 personas se vieran afectadas por la paralización del servicio de Aerolíneas Argentinas y Austral en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque. En total, se registraron más de 120 cancelaciones de vuelos.

- Políticahace 5 días
El millonario negocio del piloto de Alberto Fernández con el Estado
- Política Generalhace 6 días
El tenso diálogo entre el piloto del avión presidencial y la torre de control: “Nunca le di libre descenso”
- Deporteshace 4 días
Escándalo: una periodista de ESPN destrozó a TNT Sports
- Judicialeshace 5 días
Los hermanos Levy, vinculados al kirchnerismo, fueron procesados por lavado de dinero en Venezuela
- Deporteshace 2 días
Armani se va de River: los tuits de Daniela Rendón que así lo sugieren
- Judicialeshace 2 días
La Justicia determinó que Sergio Uñac no puede volver a ser candidato a gobernador por San Juan
- Redes Socialeshace 2 días
Desopilante: joven “denunció” a sus padres por haber nacido sin su permiso
- Economíahace 5 días
Crisis económica en Argentina: en los últimos tres años cerraron 12.000 empresas