En medio de un clima de máxima confrontación en Bolivia, los medios periodísticos de diferentes países alrededor del mundo se encuentran en La Paz para informar sobre los acontecimientos que ocurren en el país latinoamericano. Sin embargo, no se a podido garantizar la seguridad de los periodistas que están arriesgando su integridad física en el lugar de los acontecimientos.
En este sentido, este jueves por la tarde, un equipo de TN, encabezado por Carolina Amoroso, vivió un momento de mucha hostilidad en las calles de La Paz.
Durante una trasmisión en vivo para TN, los activistas comenzaron a interrumpir el relato de Amoroso en las inmediaciones del Parlamento Plurinacional. Varias personas se acercaron frente a la cámara pata insultar, repudiar y hacer gestos obscenos, al grito de “váyanse a su país“. A la vez, otro grupo rodeó al camarógrafo Federico Gandolfi para que dejara de grabar.
Amenazas similares sufrieron periodistas de Crónica, América y Telefé durante la jornada de este jueves. A raíz de los conflictos, la Cancillería de la Nación Argentina lanzó un comunicado al respecto en solidaridad con los periodistas afectados.
“El Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en estas últimas horas y se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia a los ciudadanos argentinos”, escribieron.
#GolpeDeEstadoEnBolivia #MacriGolpista
Atención .@julianguarino .@C5N
Los corresponsales de Telefé están siendo atacados
Aquí su testimonio
⬇pic.twitter.com/4abGcAifnE— #TOD☀S ?? (@PuebloBeto) 14 de noviembre de 2019
Adepa repudia las agresiones y amenazas a los equipos periodísticos de @A24COM @CronicaTV @telefenoticias y @todonoticias por parte de manifestantes en las calles de la Ciudad de La Paz, Bolivia.
— ADEPA (@Adepargentina) 14 de noviembre de 2019
Por su parte, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, explicó que “yo había pedido que los argentinos no vinieran a Bolivia. La situación está muy difícil. Decía la verdad. Hay caos, anarquía, vacío de poder”, sostuvo en diálogo con TN.
Sobre periodistas argentinos en Bolivia https://t.co/n9CenRwgVC
— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) 14 de noviembre de 2019