El dólar subió doce centavos en la primera jornada de noviembre y cerró a $ 63,34 este viernes, fecha en la cual se renueva el tope máximo de compra de 200 dólares mensuales habilitados por el Banco Central.
En tanto, en el Banco Nación, el billete verde se vendió a $63,50 mientras que en el canal eletrónico se consiguió a $63,45.
En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) la divisa ascendió ocho centavos a $59,75 en una rueda en la que -aseguran fuentes oficiales- el Banco Central compró unos u$s100 millones.
Dólar blue, “contado con liqui” y MEP
El dólar blue baja $1,50 a $67,50, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial se amplió al 7,3%.
En los mercados financieros, el dólar “contado con liqui” sube este viernes $1,2 y supera los $80, a $81,13, por lo que la brecha con la cotización mayorista se extiende al 35,9%.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero en la bolsa porteña- asciende $2,5 a $77,64, lo que implica un spread del 30% con la cotización de la divisa en el MULC.