Entrevistas Nexofin
Gabriela Previtera: “El periodismo deportivo no tiene género, no lo olviden”
En diálogo con Nexofin, la periodista y conductora de TVP Argentina Noticias Central comparte su visión sobre los noticieros, el fútbol femenino y sus proyectos personales

Hace no muchos años, era difícil encontrar en los medios de comunicación en la Argentina a una mujer opinando de fútbol o integrando un programa deportivo.
Sin embargo, el paso del tiempo y la lucha de miles de mujeres hicieron que los medios le hicieran un lugar; hoy son varias las figuras femeninas que se destacan en una actividad que históricamente fue reservada para el género masculino.
Gabriela Previtera es una de estas protagonistas, que logró construir con dedicación y profesionalismo una extensa carrera en los medios al frente de ciclos televisivos como Sportia (TyC Sports), DeportTV Noticias y Visión Siete, entre otros.
Durante este año, la ex periodista del diario Clarín participó en el prólogo del libro Pelota de papel 3 y explicó el mensaje de los cuentos escritos por mujeres futbolistas.
“El objetivo fue y es visibilizar la lucha y la desigualdad que existe en el fútbol femenino. Son 29 historias de lucha, que mediante la literatura, buscan poner en la agenda social y política el pedido histórico de paridad de género, el reclamo por la igualdad”, contó la Magíster en Periodismo en una entrevista con Nexofin.
Pero la vida profesional de Previtera no pasa sólo por la pantalla chica: actualmente dicta un curso sobre Técnicas de Conducción para medios audiovisuales en Tea y Deportea junto a su amigo León Botto.
“Es un espacio destinado todas aquellas personas que quieran desempeñarse frente a cámara, ante un micrófono de radio o frente al público. Lo que hacemos es brindarles herramientas para poder hacerlo con naturalidad. Además, hay clases especiales de fonoaudiología, locución, oratoria, redes, improvisación y por supuesto, radio y televisión”, explicó.
En diálogo con Nexofin, la periodista y conductora comparte su visión sobre los noticieros, el fútbol femenino y sus proyectos personales.
Nexofin (N): Actualmente estás en la TV Pública, ¿sentís que encontraste tu estilo al hacer noticiero?
Gabriela Previtera (GP): No, pero tampoco busco un estilo. Sólo trato de presentar las noticias de la forma más imparcial posible y con naturalidad, sin dejar de ser yo.
N: ¿Hoy prevalece la idea del show informativo a diferencia del clásico noticiero de hace unos años?
GP: Sí, sin dudas. La gente busca ese estilo, empatiza con ese formato. Quedan muy pocos noticieros que solo informen.
N: ¿Algún desafío pendiente a nivel laboral?
GP: Viajar a cubrir eventos, realizar coberturas de hechos periodísticos.
N: ¿Qué consejo le darías a las mujeres que quieren ser periodistas deportivas?
GP: Les diría que se capaciten, que se perfeccionen, que se informen y sobre todo, que no se rindan, que no bajen los brazos ni se frustren. Esta hermosa profesión siempre nos tiene un lugar destinado y deben estar preparadas para enfrentar el desafío. El periodismo deportivo no tiene género, no lo olviden.
N: Durante tu carrera, ¿tuviste algún obstáculo por el hecho de ser mujer?
GP: Claro que sí. Ser periodista deportiva y hablar de fútbol hace 17 años era difícil, había muy pocas mujeres trabajando.
El machismo existe desde hace años y si bien quedan algunas mentes retrógradas (fundamentalmente en las personas mayores y en el ámbito del fútbol), hemos demostrado con creces que las mujeres entendemos y podemos analizar el deporte como cualquier periodista hombre.
Y eso va de la mano de un fuerte movimiento feminista que ya no se calla y que está generando una mirada más profunda sobre la perspectiva de género.
N: ¿Crees que aún faltan cosas por mejorar en el rubro de periodismo deportivo en este aspecto?
GP: Siempre se puede mejorar.
N: Yendo a lo estrictamente futbolístico, ¿cómo viste la actuación de la selección femenina en los Panamericanos de Lima?
GP: El segundo puesto que consiguieron las chicas es histórico. Marcaron un antes y un después, pero sobre todas las cosas, pusieron de manifiesto una lucha colectiva que nunca más volverá a mostrar al fútbol sin “nosotras”, sin las mujeres.
Jugaron con pasión, con el corazón y obtuvieron la mejor marca histórica para Argentina en Panamericanos, superando el cuarto puesto en Santo Domingo 2003.
N: ¿Es el momento de que haya mujeres al frente del plantel o en importantes cargos directivos de AFA?
GP: La profesionalización del fútbol femenino en la Argentina fue sólo el primer paso, aún queda mucho más por hacer.
Y creo que designar mujeres en puestos importantes o claves dentro de la estructura de la AFA es una manera de darle continuidad a ese proyecto.
Fueron las mujeres, las jugadoras, las que empujaron a dar este paso y seguirá siendo su lucha la que logre romper con el paradigma que había hasta ahora en el fútbol local.
N: ¿Qué opinión te merece el arribo de Diego Armando Maradona a Gimnasia y Esgrima La Plata?
GP: Es una apuesta fuerte para Gimnasia, que va más allá de lo meramente deportivo, por lo que genera la figura de Diego Maradona.
#CharlasDeWhatsApp con ?? @GABYPREVITERA ✍? Por Joaquín Vega.
? Actualmente estás en la @TV_Publica, ¿sentís que encontraste tu estilo al hacer noticiero? pic.twitter.com/Qcbn1gbsYp
— Nexofin (@Nexofin) 2 de octubre de 2019

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 7 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Deporteshace 3 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba