Nacionales
Buscan intensamente a Kiara, una beba desaparecida hace 2 días
Una beba de un año y medio es intensamente buscada por la policía, luego de que desapareciera en la ciudad bonaerense de San Nicolás

Una niña de un año y medio era intensamente buscada hoy por la policía, luego de que desapareciera en la ciudad bonaerense de San Nicolás, cuando su madre la dejó al cuidado de una mujer allegada a la familia, quien fue detenida poco después junto a dos jóvenes, informó hoy el fiscal de la causa, Ariel Tempo.
En tanto, los investigadores se encontraban hoy detrás de un joven apodado “el Tucumano”, quien sería la última personas que tuvo en su poder a la pequeña, según dijeron testigos.[pullquote position=”right”]Buscan intensamente a una beba desaparecida hace 2 días en la ciudad bonaerense de San Nicolás[/pullquote]
Tanto los jóvenes detenidos, ambos de unos 20 años, como el que era buscado por la policía se dedican a limpiar vidrios de automóviles y hacer malabares en las esquinas, pero ninguno vive en San Nicolás, dijo el fiscal.
La niña, de nombre Kiara, desapareció alrededor de las 18 del viernes pasado, cuando su madre, de solo 15 años, la dejó al cuidado de una amiga de su madre, una joven de 27, que había vivido en su casa y que ya había estado a cargo de la pequeña en otras ocasiones, relató el fiscal Tempo.
La intención era que la mujer “la tuviera un par de horas mientras (la madre) hacía una diligencia”, puntualizó.
Pero cuando regresó a la esquina de la ciudad donde habían quedado en encontrarse, la mujer no estaba, por lo que la adolescente la buscó infructuosamente en casa de familiares.
Finalmente, presentó la denuncia policial ayer por la tarde, lo que activó el accionar de la policía y la Fiscalía que comenzaron la búsqueda.
Horas después, tanto la mujer de 27 años como los dos jóvenes de 20 años fueron apresados a raíz del testimonio de un remisero de San Nicolás que llevó a los tres y a la beba a distintas zonas de esa localidad bonaerense.

Entrevistas Nexofin
Entrevista a Melisa Reinhold: crecimiento personal, mercado inmobiliario y relatos en Mar Oscuro
En diálogo con Nexofin, la periodista del diario La Nación y LN+ comenta su pasión por la profesión, menciona los libros que la marcaron y opina sobre el impacto de la Ley de Alquileres en los argentinos

“Con la llegada la adolescencia, la vida en la ciudad comenzó a llamarme. A los 17, me tomé un avión para Buenos Aires y me vine a estudiar”, comparte Melisa Reinhold a NEXOFIN en el ciclo Charlas de WhatsApp.
Bajo la hermosa naturaleza que rodea a la ciudad turística de Villa La Angostura, se convirtió en una apasionada del periodismo, las letras y las historias.
Luego de terminar sus estudios en la Universidad Católica Argentina (UCA), la joven comunicadora oriunda de la provincia de Neuquén se cruzó con uno de los temas que más afectan a los argentinos: la sección economía.
Desde el año 2019 se encuentra como redactora en el diario La Nación. Como parte de su crecimiento laboral, desde el 2022 participa los sábados a la mañana en el programa +Info Fin de semana con Eduardo Serenellini en la pantalla de LN+.
“Estar al tanto de todo lo que ocurrió en la semana y poder transmitirlo de forma sencilla a los televidentes son la clave”, explica Melisa sobre su labor en el medio ubicado en el barrio porteño de Chacarita.
En diálogo con Nexofin, la periodista y licenciada en Comunicación Periodística del diario La Nación y LN+ comenta su pasión por la profesión, menciona los libros que la marcaron y opina sobre el impacto de la Ley de Alquileres en los argentinos.
Nexofin (N): Sos oriunda de Villa La Angostura, Neuquén. ¿Cómo fue tu infancia?
Melisa Reinhold (MR): La naturaleza era la protagonista. Los veranos, en el lago. Los inviernos, en el centro de esquí.
Pero era un pueblo muy chico y, con llegada la adolescencia, la vida en la ciudad comenzó a llamarme. A los 17, me tomé un avión para Buenos Aires y me vine a estudiar.
N: Trabajas en el diario La Nación desde julio del año 2019, ¿qué es lo que más te apasiona de tu profesión?
Siempre me apasionó contar historias y el periodismo fue una manera de canalizarlo en una profesión. En el camino, se me cruzó la sección economía y me encantó: es uno de los temas que más afecta en el día a día de los argentinos.

La primera nota de Melisa Reinhold en el diario La Nación fue sobre influencers y el marketing digital
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @melireinhold
✍ Por Joaquín Vega.
📲 Sos oriunda de Villa La Angostura, Neuquén. ¿Cómo fue tu infancia? pic.twitter.com/APWjIrg7Hy
— Nexofin (@Nexofin) January 31, 2023
N: Respecto al periodismo económico, ¿a quiénes destacas entre tus colegas mujeres del medio?
Cada vez somos más mujeres que escribimos sobre economía. Algunas de mis guías y referentes son Sofía Diamante y Silvia Stang.
N: Se te ve los sábados en la pantalla de LN+, ¿cuál es tu mayor desafío a la hora de salir al aire?
La preparación previa es súper importante. Estar al tanto de todo lo que ocurrió en la semana y poder transmitirlo de forma sencilla a los televidentes son la clave.
Te puede interesar:
Entrevista a Paula Rossi: breaking news, multitasking y el aporte de datos al periodismo
Entrevista a Pablo de León: cultura del trabajo, docencia y los pasillos de la política
Entrevista a Sofía Barruti: cambio de vida, manejo de fuentes y la importancia de las redes
N: Hablemos de un tema clave para los argentinos, ¿cómo ves el mercado inmobiliario?
Preocupante. Los propietarios cada vez tienen menos incentivos para alquilar, por lo que retiran las unidades del mercado. Por ende, a los inquilinos se les exigen cada vez más requisitos y los precios se van por los aires.

Melisa Reinhold, Alejandro Casar González, Eduardo Serenellini, Camila Dolabjian y Paula Rossi en +Info Fin de Semana por LN+
N: ¿Cuáles medidas crees que podrían mejorar el sector?
Primero y principal, reformar la Ley de Alquileres. El Gobierno debería proponer incentivos tributarios para los propietarios que rentan permanentemente sus unidades, para que se sume más oferta al mercado.
Además, todo aumenta y a un ritmo vertiginoso, la actualización anual no tiene sentido en el contexto actual.

Melisa Reinhold comenzó en el diario La Nación en julio del año 2019; fue Colaboradora en la sección “Comunidad de Negocios”
N: ¿Qué modificaciones debería contener la Ley de Alquileres, para proteger a los inquilinos?
Creo que el ajuste por inflación no es beneficioso para los inquilinos, actualmente estamos hablando de actualizaciones superiores al 85% y no siempre los salarios acompañan ese ritmo.
Antes de la Ley de Alquileres, el monto de los contratos se acordaba con el propietario del inicio al fin del contrato. Eso daba una mayor previsibilidad, algo que en la Argentina carecemos.

Melisa Reinhold y Paula Rossi en LN+
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @melireinhold
📲 Hablemos de un tema clave para los argentinos, ¿cómo ves el mercado inmobiliario? pic.twitter.com/Xblaj5sBTq
— Nexofin (@Nexofin) January 31, 2023
N: Escribís relatos bajo el seudónimo Mar Oscuro, ¿cómo empezó esa historia?
Uf, hace mucho tiempo atrás. Mar Oscuro era un blog que tenía en mi adolescencia, donde publicaba todas las semanas un capítulo de una novela que escribí en ese entonces.
Años más tarde, intenté repensarlo para Instagram y hacer microrelatos, pero lo abandoné por falta de tiempo. Extraño esa parte creativa.

Silvia Stang, Melisa Reinhold, Eduardo Serenellini, Paula Rossi y Alejandro Casar González en la pantalla de LN+
N: Al momento de leer o redactar, ¿cuáles son tus géneros favoritos?
Crónicas periodísticas. También me gusta leer novelas históricas, thriller y autores de países de los que se habla poco.
Te puede interesar:
Entrevista a Mayra García: sus inicios, periodismo político y el vínculo con el poder
Entrevista a Gonzalo Aziz: sus inicios, un viaje a España y el desafío de Hacer un puente
Entrevista a Milagros Amondaray: el espectáculo del cine, formación escrita y un proyecto personal
Entrevista a Joaquín Sánchez Mariño: libros, viajes y el armado de una comunidad de periodistas
N: ¿Tenés algún consejo para un/a futura/o escritor/a?
Súper trillado, pero no por eso menos cierto: ¡Nunca dejar de escribir!

Mar Oscuro (@mar.oscuro), el espacio de microcuentos y relatos de Melisa Reinhold
#CharlasDeWhatsApp con 👉 @melireinhold
📲 Vamos con un pequeño ping-pong 🏓, ¿un/a economista que te haya decepcionado? pic.twitter.com/YD8vkXrtzk
— Nexofin (@Nexofin) January 31, 2023
N: Vamos con un pequeño ping-pong, ¿un/a economista que te haya decepcionado?
No tengo.
N: ¿Tres libros que te marcaron para siempre?
Por razones muy diferentes: Mi planta de naranja lima (José Mauro de Vasconcelos), Sobrevivir para contarlo (Immaculée Ilibagiza) y La casa de los espíritus (Isabel Allende).
N: ¿Un clásico que te falta leer?
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
N: ¿Frase de cabecera?
“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla”, de Gabriel García Márquez.
N: ¿Una canción favorita?
Cactus, de Gustavo Cerati.
N: Para cerrar en un concepto, ¿Melisa Reinhold es…?
¡Un mundo de letras!
Interior del País
Accidente fatal en Ruta 11: dos muertos y cinco heridos
Ocurrió este lunes a la mañana a la altura del kilómetro 155, entre un micro de larga distancia y un auto. Las víctimas mortales iban a bordo del vehículo más pequeño

Un accidente de tránsito provocó la muerte de dos personas, entre ellas una mujer de 49 años y su hijo menor de 15, tras el choque entre un auto y colectivo de larga distancia en la Ruta provincial 11, en el kilómetro 155, Pipinas.
#Pipinas #Vieytes Ruta 11 km 153, un micro de larga distancia chocó un auto y murieron dos personas, entre ellas un menor de 15 años pic.twitter.com/C7G8N6kKhg
— Diego Aramayo (@DiegoMayo89) January 30, 2023
Cristian Azcona, delegado regional de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT) confirmó la muerte de dos personas, que viajaban en el auto en tanto que los pasajeros que viajaban en el micro, de la empresa Plusmar, resultaron ilesos. Una de las víctimas fatales sería un adolescente de 15 años.
El chofer del micro debió ser derivado a un hospital local. Producto del siniestro, la circulación solo se da por ambas banquinas y hay corte total
Asimismo, precisaron que el vehículo se dirigía rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que el colectivo de larga distancia de la empresa PlusMar hacia la Costa Atlántica.
Interior del País
Mapuches frenan la construcción de una ruta en Villa la Angostura
Se trata de al menos 15 familias pertenecientes a la comunidad Paisil Antriao quienes están manifestando hace varios días su negativa ante el avance de la obra.

Miembros de la comunidad mapuche reclaman al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que se complete el relevamiento territorial de la comunidad, para ello bloquearon la salida de maquinaria de una empresa que está realizando obras en la ruta. busca descongestionar el centro de Villa la Angostura, principalmente de los camiones que cruzan desde Neuquén hacia Chile.
Se trata de una obra vial de 6,1 kilómetros de extensión, iniciada en 2017 y que actualmente ya lleva más del 74% en ejecución.
“Nos cansó esta situación de seguir y seguir esperando sin que se avance con nuestra carpeta técnica que a esta altura ya tendría que haber sido entregada con una previa revisión y aprobación por parte de nuestra comunidad”, comentaron.
Además, denuncian que Vialidad Nacional pretende destruir el camino de acceso al faldeo del cerro Belvedere, donde actualmente residen 45 de las 66 familias que integran la comunidad.
“Liberación, reconstrucción nacional mapuche», se titula el folleto y sigue. “Este es un aviso a la población de toda la comarca andina: No pararemos hasta que la Patagonia arda y recuperemos nuestro territorio. Esto es tierra sagrada del RAM, los invasores no tienen permitido habitar en tierras ancestrales”, concluyen.
- Política Generalhace 6 días
Larreta se mostró con Ferrario y envía un guiño a la interna por su sucesión en la Ciudad
- Espectáculoshace 6 días
Polémica: Wanda Nara habría engañado a Icardi con un ex compañero del Inter
- Deporteshace 5 días
Descomunal: la cifra que le ofrece Manchester United a Garnacho a sus 18 años
- Deporteshace 2 días
Impensado: la tajante decisión de Dani Alves tras jugar su primer partido en la cárcel
- Espectáculoshace 3 días
Mauro Icardi se indignó tras filtrarse sus chats con una modelo: “Estoy para un poquito más que esto”
- Sociedadhace 6 días
Preliminar: se reveló el resultado de la autopsia del hijo de Milagro Sala
- Sociedadhace 6 días
“¿Cómo le pegaste?”: estremecedores chats entre la mamá de Lucio Dupuy y su pareja
- Saludhace 1 día
Cómo hacer que tus toallas estén más suaves con ingredientes caseros