El presidente Mauricio Macri anunció este viernes la prolongación por diez años más del acuerdo de libre comercio automotriz entre Brasil y Argentina, un trabajo llevado a cabo por el ministro de Producción, Dante Sica, en Río de Janeiro, donde se reunió con el ministro de Economía Paulo Guedes y el secretario de Comercio Exterior Marcos Troyjo.
HISTÓRICO ACUERDO CON BRASIL: LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ TIENE 10 AÑOS PARA AVANZAR.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 6, 2019
“Cada 2 años, teníamos que volver a negociar, complicando las inversiones de una industria que necesita previsibilidad para invertir. Este acuerdo permite a la industria automotriz desarrollarse con un horizonte claro: el de la innovación y el de la generación de empleo de calidad“, destacó Macri a través de Twitter.
Cada 2 años, teníamos que volver a negociar, complicando las inversiones de una industria que necesita previsibilidad para invertir. Este acuerdo permite a la industria automotriz desarrollarse con un horizonte claro: el de la innovación y el de la generación de empleo de calidad
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 6 de septiembre de 2019
Y agregó que “la industria automotriz es el segundo complejo exportador del país, representa más del 40% de nuestras exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera de manera directa e indirecta más de 160 mil empleos”.
La industria automotriz es el segundo complejo exportador del país, representa más del 40% de nuestras exportaciones de manufacturas de origen industrial y genera de manera directa e indirecta más de 160 mil empleos.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 6 de septiembre de 2019
La agenda de libre comercio forma parte de los intereses comunes entre Brasil y Argentina, que se unieron meses atrás para terminar de cerrar el acuerdo con la Unión Europea. Esta tarde está programada una conferencia de prensa en la que se definirán los datos del flex, el término que define el valor de intercambio entre los dos países.