Una lluvia de billetes sorprendió a los transeuntes en los alrededores de la transitada avenida Cecilio Acosta en Maracaibo, Venezuela.
La mañana de este sábado 17 de agosto, casi una cuadra de la calle 67 Cecilio Acosta amaneció repleta de billetes del cono monetario viejo.
La marea de papel moneda cortado en pedacitos, que formaba parte de la basura, iba desde la sede de Banco Sur en la avenida Bella Vista hasta la intersección con Santa Rita.
El bolívar venezolano se ha devaluado más de 11.000 % en los últimos cuatro años, estiman los economistas. Los trabajadores informales rechazan las distintas denominaciones del cono monetario: de hecho, en efectivo sólo aceptan dólares. La hiperinflación en el país, calculada en 4.500% anual, deteriora cada vez más el poder adquisitivo.
Hasta los mendigos prefieren vaciar los billetes, tirarlos al pavimento y cargar con la bolsa de basura. Hace algunas semanas en un vertedero de Barinas localizaron una montaña de inservibles billetes.
Bolívares en las calles de #Venezuela, billetes botados que no sirven para nada. Muchos billetes y el hambre aumenta, y las muertes aumentan. Desastre total. pic.twitter.com/HQ00eiltlD
— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) August 18, 2019