Un Macri inusitadamente eufórico cerró hoy la campaña electoral de cara a las PASO en el Estadio del Club Ferrocarril Oeste. Sobre el cierre del acto, el Presidente recordó las inundaciones que había en la zona de la Avenida Juan B. Justo previo a su llegada a la Jefatura de Gobierno porteño.
Entonces dijo que inmediatamente iba a comenzar una obra para que ésto dejara de ocurrir. En ese momento, el tono del discurso de Macri comenzó a aumentar y dijo que la obra llevaría tiempo: “En el primer año recién vamos a estar adjudicando la obra, en el segundo se va a inundar, en el tercero se va a volver a inundar y en el cuarto…¡no se inunda más! ¡No se inunda más, carajo!”
El “Topo Gigio”
Por último, el Presidente hizo el gesto que inmortalizó el futbolista Juan Román Riquilme en el año 2001, el famoso Topo Gigio. “Hago el Topo Gigio, como Riquelme”. Fue ante la fuerte arenga del público, entre los cuales se encontraban varios funcionarios, que al final comenzó a gritar: “¡Sí se puede, sí se puede!”, el típico cántico que acompaña a Cambiemos desde 2015.
Curiosamente, el Topo Gigio de Riquelme fue en reclamo al expresidente de Boca Juniors. En el año 2001, cuando Riquelme era considerado el mejor jugador del fútbol argentino -había ganado la Copa Libertadores en el 2000-, Román quiso renegociar su sueldo con Macri para establecerlo de acuerdo a lo que según él era lo justo.
“HAGO EL TOPO GIGIO COMO RIQUELME”
La arenga de Mauricio Macri en el cierre de campaña de #JuntosPorElCambio en Ferro. #EleccionesArgentina https://t.co/gUtZTZSK2t pic.twitter.com/wee5ikidhY— infobae (@infobae) August 6, 2019
Tras varios intentos fallidos, en un superclásico en abril de 2001, Riquelme pateó un penal que fue atajado por Franco Costanzo. En el rebote, Riquelme terminó por convertir de cabeza. Luego, fue hasta la mitad de la cancha donde se encontraba el palco presidencial y durante unos minutos hizo el gesto que ya todos conocemos.