El gobierno argentino anunció este domingo la apertura de un canal de recepción de denuncias de migrantes venezolanos sobre las violaciones a los derechos humanos en su país, en reacción al duro informe publicado por la ONU sobre las torturas y la represión bajo el régimen chavista.
“Atento el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y en cumplimiento de los compromisos y obligaciones internacionales en derechos humanos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos convoca a los hermanos venezolanos a brindar sus testimonios e información que consideren útil y pertinente, sobre las posibles violaciones a los derechos humanos en Venezuela”, indicaron en un comunicado.
A partir del 24 y 27 de julio de 2019, y 29 y 31 de julio en el Centro de Orientación a Migrantes sito en Presidente Luis Sáenz Peña 1626 (CABA), entre las 10 y las 20hs se recibirán denuncias de violaciones DDHH en Venezuela. Cualquier información adicional llamar a la linea 149 pic.twitter.com/FHT81agJSI
— Germán Garavano (@german_garavano) 21 de julio de 2019
La recepción de información se realizará en el Centro de Orientación a Migrantes (Presidente Luis Saenz Peña 1626, Ciudad de Buenos Aires) entre el 24 y 27, y entre el 29 y 31 de julio, de 10 a 20 horas.
Además, se pondrá a disposición la línea telefónica 149 de asistencia a la víctima las 24 horas para brindar mayores detalles sobre el operativo.
En las actividades participará un equipo especializado en asistencia a las víctimas del CENAVID (Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos), y se invitó a las organizaciones de la Sociedad Civil a participar como observadores.