Uber se encuentra nuevamente en el foco de la polémica. Es que distintos usuarios denunciaron sobreprecios en las tarifas, realizados desde una manipulación de la app por parte de los choferes. ¿Cómo hacen los conductores para engañar al sistema y aumentar las tarifas.
El método fue implementado en Estados Unidos, en el aeropuerto Reagan, de Washington, y permite subir el valor de los viajes a través de una escacez de la oferta.
Se trata de un trucos simple, en el cual los conductores tienen que apagar por algunos minutos la aplicación de viajes, simultáneamente. De esta forma, engañan al sistema que cree que no hay choferes disponibles en la zona, en esta caso en un aeropuerto. La baja oferta provoca que aumente el precio, ya que la plataforma responde a la lógica clásica del mercado.
De esta forma, cuando el valor les parece lo suficientemente alto, vuelven a prender el programa para tomar los viajes a este nuevo valor.
Según dicen los choferes, hacen esto porque creen que cobran poco. “Uber no nos paga lo suficiente, lo que la compañía está haciendo es defraudar a todas estas personas quedándose el 35-40 por ciento”, dijo uno de los conductores a la cadena ABC 7.
Según explicaron, con esta manipulación artificial de los valores, consiguen que las tarifas suban de 10 a 19 dólares. La clave: tienen información sobre el horario de llegada de los vuelos, por lo que pocos minutos antes de que los pasajeros bajen apagan las app.