Luego de un lunes donde saltó 34 centavos, el dólar baja 30 centavos este martes y cierra la jornada situándose a $46 en el mercado minorista. Por otra parte, en el mercado mayorista se vende a $44,97, luego de que el presidente Donald Trump dijera que espera avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China, y un día después de que el proveedor MSCI incluyera a la Argentina en sus índices de mercados emergentes.
En el mercado informal, el blue opera sin cambios a $ 46,20, según informes de ambito.com. En tanto, el “contado con liqui” repuntó el lunes a $ 45,36.
El lunes, el peso había cerrado con una devaluación del 0,66%, en sintonía con la depreciación de otras monedas emergentes y la mayor aversión al riesgo a nivel global. La intervención del Banco Central en el mercado de futuros y la amenaza latente de que puede vender reservas para contener la volatilidad ayudaron a contener expectativas y el tipo de cambio minorista cerró a $46,39 promedio.
En el plano local, el Ministerio de Hacienda ofrecerá al mercado bonos en pesos atados a la cotización del dólar, que podrán suscribirse en moneda nacional, en divisas o canjearse por bonos Duales, que vencen el 21 de julio y volcarían al mercado casi 100.000 millones de pesos.
El Banco Central efectuó la primera subasta Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo por un monto de $ 120.578 millones a una tasa promedio de corte de 71,635%. La segunda subasta fue por $ 76.585 millones a una tasa promedio de corte de 71,614%. La tasa promedio total del día, equivalente a la tasa de política monetaria, fue 71,627% y el monto total fue de $ 197.163 millones.