Este martes 30 de abril habrá paro general y, según indicaron desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), los comercios del todo el país no cargarán ni la tarjeta SUBE ni los celulares.
¿Cómo resolver la carga?
Entre las opciones destacadas, aparecen el homebanking y los cajeros automáticos. También están las aplicaciones de pago desde el celular, como por ejemplo Mercado Pago, AltoViaje, Moni , BilleteraPaís , Pago 24 , Paymovil, Ualá, TodoPago , Link, Banelco y Pim. En cualquiera de estos medios se puede abonar con tarjeta de crédito, débito o billeteras virtuales.
La app Carga SUBE
La aplicación, disponible exclusivamente para Android, funciona solamente en aquellos teléfonos con tecnología NFC. Desde el menú, se puede elegir cómo recargar la tarjeta y luego permite acreditar hasta 10 cargas por día, en distintas tarjetas. También, brinda información del saldo en tiempo real.
Si tenés que cargarle saldo a tu @TarjetaSUBEok, no te olvides que los celulares Android (solo los que tengan tecnología NFC) pueden hacerlo a través de una app. Solo tenés que descargarla desde Google Play. pic.twitter.com/dF738ZEH49
— Hernán Mármol (@hmarmol) 27 de abril de 2019
Conexión móvil
Este pequeño dispositivo de carga de uso hogareño cumple la misma función que los medios de las boleterías de subte, tren y las terminales de autoservicio. El mismo permite acreditar hasta 10 cargas por día, en distintas tarjetas. Al igual que en la app, también se puede consultar el saldo en tiempo real y revisar las ultimas cargas.
Cabe recordar que una vez realizado el proceso, sea cual fuere el medio elegido de recarga, el usuario tiene que acreditar el saldo en las Terminales Automáticas, o bien en el celular a través de app Carga SUBE (se apoya directamente sobre el celular) o bien desde el dispositivo Conexión Móvil (que se conecta al teléfono, tablet o computadoras).