Seguinos en nuestras redes

Economía General

Por la crisis del sector automotriz, rematan autos: rebajas de más de $200.000 y cuotas sin interés

Las marcas buscan hacer acciones agresivas para fomentar el consumo de 0k. El sector automotriz sigue sin re`puntar de la crisis profunda

El sector automotriz sigue en caída libre: luego de un 2018 con una merma del 10% en los patentamientos y con precios que se dispararon más de un 70%, las automotrices intentan reactivar el consumo con rebajas y cuotas sin interés de 0km.

La primera decisión fue hacer rebajas en los listados oficiales, una estrategia que ya se volvió moneda corriente, debido a los 200.000 autos parados que generan un gasto fijo.

Es por ello que muchas compañías dejaron de publicar los valores de los 0Km en las páginas oficiales. La idea es que los clientes se acerquen directamente al concesionario para ver ahí los precios rebajados.

Publicidad

Una de las primeras en implementarlo fue Ford, que ya no usa valores de referencia: para saber cuánto sale cualquiera de sus modelos hay que llamar a una agencia oficial o acercarse personalmente.

Caso similar es Nissan. Los clientes que se acercaron a algún punto de venta de la marca para averiguar por un Note pudieron irse con una jugosa rebaja de $150.000.

Rebajas

Además de esta estrategia, están las suculentas rebajas por tres o cuatro jornadas, o un poco más mesuradas por un mes.

Publicidad

En el primer caso, quien la reactivó en los primeros días de marzo fue Chevrolet, con ofertas que llegaron hasta los 200.000 pesos.

En el segundo caso, Volkswagen y Citroën renuevan mes a mes sus acciones, cambiando los montos de descuento y también los modelos que se promocionan.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR