Novedades en materia económica. Para todas aquellas personas con más de 65 años que no cuenten con ninguna jubilación o pensión, el ANSES otorga gratuitamente el beneficio de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Permite tener cobertura de salud, recibir los servicios del PAMI, y acceder a cobrar asignaciones familiares junto a créditos del organismo.
El monto recibido es de $8.328,30, lo que equivale al 80% de una jubilación mínima, quedando por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Se actualiza en forma trimestral, de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Los principales requisitos para acceder al plan, según ANSES:
“Tener 65 años o más”.
“Ser argentino o naturalizado con 10 años de residencia en el país (anteriores a la solicitud), o extranjero con una residencia mínima de 20 años”.
“No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional o de cajas o institutos provinciales o municipales, ni seguro de desempleo. Si estás cobrando una jubilación o pensión, debés renunciar a la misma para iniciar el trámite de la Pensión Universal para el Adulto Mayor”.
“Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión”.
Para efectuar el trámite -que es presencial-, hay que recurrir a la Dirección Nacional de Migraciones, que expedirá un certificado con los períodos de residencia en el país de la persona. Los 10 años deben ser continuos y anteriores a la solicitud.
Luego, el interesado debe pedir un turno en ANSES y acudir con la documentación tramitada anteriormente. Una vez comenzado el proceso, debe mantenerse la residencia en el país.