Política General
Tras la confesión de D’Alessio, verificarán los billetes de los bolsos de López
La Justicia realizará una inspección en el tesoro del Banco Central para verificar si están allí los casi U$S 9 millones que José López intentó esconder en un convento de General Rodríguez

La Justicia realizará este jueves una inspección en el tesoro del Banco Central para comprobar si están allí los casi nueve millones de dólares que le secuestraron en bolsos y valijas a José López, el exsecretario de Obras Públicas, en un convento de General Rodríguez o si, como dijo Marcelo D’Alessio, esos billetes fueron cambiados por otros apócrifos.
En el audio publicado este viernes, D’Alessio le dice al empresario agropecuario Pedro Etchebest, quien también lo denunció por extorsión, que “desaparecieron nueve millones de dólares”.
Y continúa: “Esto no digas nada. Estaba en el Banco Nación, le dieron la llave del tesorero, el de abajo del Banco Nación le dio la llave. Pasó un tipo con una gorra, después saca la gorra, lo pudimos identificar, es peruano. Es especialista en dólares falsos. ¿Que hicieron? Cambiaron todos los dólares verdaderos por dólares falsos”.
Apenas se dio a conocer el audio, el juez Adrián Grunberg, integrante del tribunal a cargo del juicio, fue al Banco Central y accedió a la bóveda. Allí habría comprobado que el dinero no fue reemplazado, según consignó La Nación. Sin embargo las medidas periciales confirmarán la información.

Economía General
“Es preocupante que suban la tasa al 60%”: los incómodos tuits de Fernández en 2019
Este jueves el Banco Central llevó la tasa de interés de referencia a 69,5%, superando por primera vez la tasa que el gobierno de Fernández heredó del macrismo en diciembre del 2019

Corría julio del 2019 y Alberto Fernández había estrenado hacía pocas semanas su traje de candidato presidencial. Ya ungido por Cristina Fernández de Kirchner para encabezar la lista del Frente de Todos y competir contra Mauricio Macri, Fernández criticaba a través de las redes sociales las medidas que tomaba el entonces gobierno.
Una de las promesas que más veces repitió durante la etapa de candidato a presidente fue la baja de las tasas de interés que, efectivamente, llevó adelante el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, a poco de haber asumido. Sin embargo, la espiral inflacionaria en la que ingresó la economía local en los últimos meses obligó al Banco Central, por primera vez desde que llegó Fernández al poder, a superar la tasa de interés heredada del macrismo.
El BCRA subió la tasa de interés a 69,5% y superó a la que heredó del macrismo
Este jueves, el BCRA anunció que la tasa de referencia para las Leliqs a 28 días será del 69,5%, superando así al 63% que había heredado del macrismo en diciembre del 2019.
En este contexto, usuarios en las redes sociales reflotaron algunos tuits que había enviado en julio del 2019 el ahora presidente, criticando al entonces presidente del Banco Central, Guido Sandleris, por subir la tasa de referencia al 60%. “Veo, con preocupación, que @gsandleris sigue subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el dólar ya se vende arriba de $45”, tuiteó el entonces candidato.
Veo, con preocupación, que @gsandleris sigue subiendo la tasa de interés de las Leliq y ya supera el 60%. Eso aumenta las inconsistencias de la política monetaria y el volumen de Leliq. Por eso el dólar ya se vende arriba de $45. https://t.co/YwLwBRYZS4 pic.twitter.com/zutefbNmDe
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2019
Pero este no fue el único mensaje que envió. En un “hilo”, aseguró que esa decisión iría en contra de la Carta Orgánica del BCRA: “Debería leer la Carta Orgánica del BCRA. Sus objetivos son ‘promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social’. Con una política inconsistente y riesgosa que tiene como único objetivo sostener el dólar para que a Macri le vaya bien en la elección, @gsandleris actúa como un militante del PRO y no como el presidente del Banco Central, cuyo mandato lo obliga a cumplir la Carta Orgánica”.
Con una política inconsistente y riesgosa que tiene como único objetivo sostener el dólar para que a Macri le vaya bien en la elección, @gsandleris actúa como un militante del PRO y no como el presidente del Banco Central, cuyo mandato lo obliga a cumplir la Carta Orgánica.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2019
“Ahora sabemos a qué se refería @gsandleris cuando hablaba de independencia del BCRA: quieren diseñar políticas independientes de las necesidades de millones de argentinos, de nuestras pymes, de nuestras grandes empresas, de la Argentina productiva. Mienten cuando dicen que las altas tasas de interés no tienen impacto presupuestario. Los títulos de deuda del Gobierno argentino (Lecaps, Letes, etc.) pagan altísimas tasas de interés por esta política económica”, siguió.
Mienten cuando dicen que las altas tasas de interés no tienen impacto presupuestario. Los títulos de deuda del Gobierno argentino (Lecaps, Letes, etc.) pagan altísimas tasas de interés por esta política económica.https://t.co/f9e0r9nB7r
— Alberto Fernández (@alferdez) July 30, 2019
Y luego lanzó una promesa que la coyuntura actual lo obligó a incumplir: “Nuestra política económica tendrá tasas de interés positivas para los ahorristas, muy lejos de estos niveles delirantes e insostenibles. Bajar las tasas también va a permitir que se recupere el crédito y se puedan reorientar recursos desde lo financiero a lo productivo. Además, bajar las tasas de interés que paga el Tesoro por sus títulos de deuda va a disminuir el costo financiero de los mismos, va a bajar el gasto en intereses y nos va a permitir aumentar el gasto en otras partidas sin modificar el déficit fiscal total”.
Negocios
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
Según pudo confirmar NEXOFIN, un grupo de hackers internacional le había exigido 300.000 dólares a la empresa a cambio de destruir la información sensible de sus clientes a la que había accedido a través de un ransomware; además, OSDE podía obtener un día de gracia a cambio de 10.000 dólares, pero la compañía se negó y dio pie a la difusión de datos sensibles sobre miles de sus pacientes

La empresa de medicina prepaga OSDE se negó a pagar 300.000 dólares de rescate a un grupo de hackers que había accedido a 140 GB de información sensible sobre sus pacientes y todo derivó en una mega filtración de datos que incluye historiales médicos, análisis clínicos y tratamientos de enfermedades graves. Entre la información difundida, hay políticos, famosos y empresarios argentinos.
Según publicó hoy el sitio Alerta 140 hay al menos dos argentinos que accedieron a la información publicada en la “Dark Web” esta semana. “Hay estudios que son muy privados y que, de filtrarse, podrían incomodar a muchas personas expuestas políticamente”, explicó una persona que accedió a la información y que dialogó con el mencionado medio.
OSDE le canceló el tratamiento contra el cáncer pero usuarios de Twitter la salvaron
Según publicó el sitio especializado Red Packet Security, los hackers le exigieron 300.000 dólares de rescate a OSDE y le incluyeron una cláusula para ganar tiempo que constaba de 10.000 dólares por un día de gracia. Sin embargo, la empresa no acordó con el grupo de hackers y los datos de sus afiliados quedaron al desnudo.
La fecha límite para acordar era el pasado 6 de agosto, según se desprende de la información consultada por NEXOFIN en Red Packet Security.
La filtración generó enojo en las redes sociales entre los usuarios que criticaron a la empresa por no haber tomado los recaudos suficientes para evitar el hackeo. Además, muchos apuntaron contra OSDE por no haber pagado el rescate de 300.000 dólares exigido por el grupo Lockbit, conocido mundialmente por sus ataques cibernéticos a empresas.
“OSDE te saca una foto del DNI. Después, los empleados se la pasan entre ellos por Gmail. Después, se las afana un ransomware. Después, no pagan el rescate. Después, termina publicada pero no importa porque total vivimos en la Argentina”, publicó, a modo de crítica, el programador Javier Smaldone.
OSDE te saca una foto del DNI. Después, los empleados se la pasan entre ellos por Gmail. Después, se las afana un ransomware. Después, no pagan el rescate. Después, termina publicada pero no importa porque total vivimos en la Argentina. pic.twitter.com/OqCiEjEFko
— Javier "tenaz" Smaldone (@mis2centavos) August 8, 2022
Mientras tanto, desde la empresa sólo se limitaron a informar del ataque sufrido el pasado 27 de junio, pero no volvieron a brindar explicaciones tras la publicación de la documentación sensible esta semana.
Según informó Alerta 140, entre la información publicada, además de políticos, empresarios y famosos, hay destacados deportistas.
Lo de OSDE es un escándalo. Demuestra la falta de leyes que hay en Argentina con respecto a base de datos y protección.
Desde el momento que sabían qué información privada y sensible se filtró, deberían haber informado a todos los clientes afectados.— Fede Ratier (@federatier) August 8, 2022
Política General
Exclusivo | ¿Un ídolo de Boca salta a la política de la mano de Mauricio Macri?
Hoy viajó junto al ex presidente en una visita que hizo a la provincia de Santa Fe

El ex delantero e ídolo de Boca Juniors Martín Palermo sorprendió este jueves al aterrizar en tierras santafesinas de la mano del ex presidente Mauricio Macri. Ambos bajaron juntos del avión que trasladó al fundador del PRO en Santa Fe, donde compartieron tiempo con el referente local Federico Angelini.
NEXOFIN accedió a imágenes donde se los ve caminando juntos por la pista de aterrizaje del aeropuerto de Rosario.
Es la primera vez que “El Titán” da muestras concretas de sus intenciones de arribar a la política. El encuentro cumbre se dio a pocas semanas de que Palermo elogiara a Macri en una entrevista: “Era duro, se hacía respetar, difícil. Fue de los mejores presidentes que he tenido”.
#ULTIMO | ¿PALERMO SALTA A LA POLÍTICA CON MACRI?
El ex delantero de Boca acaba de aterrizar en Santa Fe junto a @mauriciomacri.
En el video se observa al actual DT caminando detrás del ex presidente de la Nación. pic.twitter.com/K0AZdTgTgp
— Nexofin (@Nexofin) August 11, 2022
Macri y Palermo mantienen una muy aceitada relación desde el paso del ex presidente por Boca Juniors.
En su etapa como director técnico de Unión Española en Chile en enero de 2018 cuando Macri era Jefe de Estado, Palermo aseguró: “Veo que Macri está buscando encaminar al país, salir a flote en muchos temas. Noto optimismo. Será de a poco, es imposible de un día para el otro, pero desde afuera ven que Argentina está dando pasos para cambiar. No conozco mucho de política, pero veo las cosas que suceden. Cuando charlo con familiares o amigos, me cuentan que se están queriendo cambiar y mejorar algunas cosas”.
Palermo, sin club
”Molesta”: desde Aldosivi criticaron a Palermo y revelaron los motivos de su renuncia
La salida de Palermo de Aldosivi sorprendió a todo el fútbol argentino. Después de clasificar al “Tiburón” a cuartos de final de la Copa de la Liga, “el Loco” dejó el club marplatense en la semana previa al inicio del nuevo campeonato.
En mayo pasado, Palermo había revelado algunas de las razones que lo empujaron a dejar el club marplatense: “Uno evalúa ciertas cosas y a veces las prioridades y los objetivos son distintos. Siempre me costó tomar estas decisiones y duele hacerlo, pero a veces los caminos por recorrer son distintos. Le doy al club la libertad para que elija la manera de seguir conduciendo porque no soy quién para modificar ciertas estructuras. Eso sí, no sé si valoraron mi trabajo y lo conseguido en Aldosivi, Por eso me fui”.
- Sin categoríahace 5 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Deporteshace 7 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Política Generalhace 4 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Negocioshace 19 horas
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Curiosidadeshace 4 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 4 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Políticahace 7 días
Los posteos de Rubinstein en redes sociales en contra de CFK y Fabiola Yáñez
- Televisiónhace 5 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”