Seguinos en nuestras redes

Policiales

Violencia en Santa Fe: reclamaba por la muerte de su hijo y fue asesinado por sicarios

Horas antes del asesinato, Gallardo había estado en los tribunales de Rosario reclamando que se investigase a fondo la muerte de su hijo Francesco y que se clausure en forma definitiva el predio del Polideportivo de la Cooperativa Integral de Luz

Gastón Gallardo volvía de reclamar frente a Tribunales por la muerte de su hijo Francesco, de 4 años, que se ahogó en una colonia de vacaciones de Villa Gobernador Gálvez, ciudad vecina a Rosario, cuando fue abatido con 6 tiros.

Todavía no hay claridad sobre quién encargó el asesinato de Gallardo. La víctima estaba tomando mate con un comerciante de la zona cuando los sicarios detuvieron la moto, dispararon y huyeron, un método de ejecución que se repite en esta zona, que tiene bastante historia reciente de crímenes con estas características, aunque relacionados con el narcotráfico.

Los asesinos ejecutaron a Gallardo de seis tiros. Tres dieron en el pecho. Fue trasladado de urgencia a un hospital de esa ciudad y luego al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, donde falleció poco después de las 20.

Publicidad

“Esto no tiene ninguna explicación”, aseguró a los medios Raúl Superti, abogado de la víctima.

Gallardo y su pareja Edith convocaron a una manifestación frente al polideportivo de la Cooperativa Integral de Luz, donde ocurrió la trágica muerte de Francesco: “Exigimos que se investigue a los responsables y que paguen por lo que pasó. No me refiero a cuestiones económicas, sino a que las personas que tenían que estar a cargo del cuidado de mi hijo sientan el peso de la Justicia”, aseguró Gallardo frente a las cámaras de televisión.

La víctima era empleado de planta permanente de la municipalidad de Villa Gobernador Gálvez y tenía cercanía con Pedro González, un dirigente histórico peronista que gobernó durante más de dos décadas esa ciudad. Después de la muerte de González en mayo de 2017, Gallardo quedó como una especie de secretario del yerno del intendente Diego Garavano, que era el presidente del Concejo Deliberante y quedó al frente del municipio hasta que perdió con Alberto Ricci, actual jefe comunal del Frente Progresista.

Publicidad

El clan narco de los Bassi fue durante mucho tiempo el brazo armado de González, que los usaba en forma permanente como si fuera un grupo parapolicial. Eran “los pesados” de la intendencia, con la que tenían negocios permanentes a través de la concesión de boliches y de la remisería Cinco Estrellas, el escenario de tres crímenes. Allí fueron asesinados Maximiliano y Leonardo, dos hermanos de Luis Bassi y su padre, Luis.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR