El dólar cerró la semana estable, luego de saltar 61 centavos a $38,92, el valor más alto en lo que va del año.
Al mismo tiempo, el Banco Central viene consolidando una baja de tasas de interés por, entre otras cosas, los mayores depósitos en el sistema bancario, algo que aún no se ve reflejado en los intereses que cobran los bancos por sus productos como tarjetas de crédito y préstamos personales. La caída fue de seis puntos porcentuales en la tasa de interés en sólo siete días, la mayor desde que se puso en marcha el plan de Guido Sandleris.
A su vez, el Banco Central compró u$s 25 millones en la rueda, con un precio promedio de $37,88. De esta manera, la autoridad monetaria subastó 275 millones esta semana y u$s 325 millones en lo que va del mes.
Pese a la compra de divisas, el tipo de cambio se mantiene por debajo de la zona de no intervención. Hoy, mientras el dólar minorista cerró en $38,90 (un centavo menos que ayer), el mayorista quedó en $37,85, por debajo de la banda inferior que para hoy era $38,07.
Los mayores pesos sueltos repercutieron en la baja de tasas de Leliq, que cayó de 52,44% el viernes pasado al corte de hoy de 46,24%.
Fuente: La Nación