El 18 de enero de 2015 fue hallado muerto en su departamento de Puerto Madero el fiscal Alberto Nisman. Hoy, a cuatro años de aquel triste episodio, en Israel se inauguró un monumento para recordarlo.
Su madre, Sara Garfunkel, viajó hasta allí junto con otras figuras políticas y personalidades diplomáticas a presenciar la ceremonia que se realizó en el Bosque Ben Shemen, ubicado a 25 kilómetros de Tel Aviv a las 7 de la mañana hora en Argentina.
Estuvo presidida por el presidente de la Knesset -Parlamento israelí- Yuli Edelstein, el embajador argentino en Israel, Mariano Caucino, y los titular de la AMIA, Agustín Zbar, y de la DAIA, Jorge Knoblovits. Además, asistieron importantes personalidades del ámbito político israelí y autoridades argentinas.
Sara Garfunkel, quien se reunió con el presidente de Israel hace unos días, brindó un discurso ante los presentes y sostuvo: “Querida gente, sinceramente hoy me siento en casa y eso es gracias a esta gran familia que decidió acompañar la iniciativa de Keren Kayemet para recordar a mi hijo. Me llevo el mejor recuerdo de cada uno de ustedes, me hacía falta este homenaje y de algún modo me ayudará a seguir viviendo. Agradezco a todos los que de alguna u otra forma, han hecho esto posible”.
Garfunkel dio un corto discurso, largamente aplaudido por los asistentes en el que agradeció a las autoridades israelíes y en el que dijo: “Me hacía falta este homenaje que, de algún modo, me ayudará a seguir viviendo”.
Ayer, rompió el silencio y ante medios israelíes afirmó que a Nisman “lo mataron y punto y que no importa lo que digan los demás”.
La iniciativa del monumento fue promovida por el Fondo Nacional Judío Keren Kayemet LeIsrael (KKL), cuyo vicepresidente mundial, Hernán Felman, explicó: “La idea es que cuando se haya inaugurado este monumento las próximas generaciones, los jóvenes en el futuro puedan saber quién fue Alberto Nisman”.
“No lo conocí a Alberto Nisman pero desde el primer momento entendí la importancia de su trabajo y siempre, en cada generación, hay una persona que se destaca en la historia. Por eso ”, añadió en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias (AJN).