Norteamérica
Bird Box Challenge, el último desafío que Netflix no quiere que hagas
La plataforma de streaming emitió un comunicado vía Twitter pidiendo a sus fanáticos que no realicen el último desafío basado en una de sus películas

Hace menos de dos semanas Netflix estrenó una de las películas que más expectativas generó dentro de la plataforma: Bird Box: a ciegas, una película de suspenso protagonizada por Sandra Bullock donde los personajes se vendan los ojos para sobrevivir.
Sin embargo, en las últimas horas un Challenge basado en el film preocupó a la plataforma de streaming quien pidió a las personas que no lo hagan.
El desafío consiste en correr hacia una meta con los ojos vendados al igual que deben hacerlo los protagonistas de la película en varias ocasiones.
Netflix: Por favor no participen del Bird box challenge.
LA HUMANIDAD: pic.twitter.com/v6goQz9Bui— El Malaguero (@ElMalaguero) 3 de enero de 2019
Otros, sin embargo, juegan en sus propias casas, cerrando las ventanas como hacen los personajes y, los más arriesgados, manejan su auto con los ojos vendados.
Y’all doing this #Birdbox Challenge? pic.twitter.com/Yjx86Ex55f
— FireMadeFlesh (@FleshFire) 27 de diciembre de 2018
Netflix pide que no hagan el #BirdBoxChallenge por el peligro! Yo digo la gente no es tan tonta para hacer estas cosas no❓Pero luego de un rato miro videos y digo …. hay gente pa todo❗️❗️????? pic.twitter.com/yI00TERRdS
— ????? (@monikatorresok) 3 de enero de 2019
Tras viralizarse el #BirdBoxChallenge, la cuenta de Netflix de Estados Unidos emitió un comunicado donde pidió “por favor” que no hagan el desafío de Bird Box: “No puedo creer que tenga que decir esto, pero por favor no se lastimen a ustedes mismo haciendo el Bird Box Challenge; no sabemos cómo comenzó esto y apreciamos el amor, pero el niño y la niña (personajes de la película) tienen sólo un deseo de 2019 y es que no terminen en el hospital debido a los memes”, cerró.
Can’t believe I have to say this, but: PLEASE DO NOT HURT YOURSELVES WITH THIS BIRD BOX CHALLENGE. We don’t know how this started, and we appreciate the love, but Boy and Girl have just one wish for 2019 and it is that you not end up in the hospital due to memes.
— Netflix US (@netflix) 2 de enero de 2019

Norteamérica
El New York Times minimizó la inflación de Estados Unidos comparándola con la de Argentina
La inflación de Estados Unidos llegó al 9,1% interanual el mes pasado y marcó la medición más alta en cuatro décadas. El periódico de la ciudad de New York buscó minimizar esa preocupación, y para lograrlo buscó compararlo con la cifra alcanzada por nuestro país.

La web de noticias norteamericana analizó la situación económica de su país y en particular, el alza de la inflación, motivada en principio por la pandemia de covid – 19, que redujo la oferta de bienes y elevó los precios. En el caso particular de Estados Unidos, la inflación llegó al 9,1% interanual el mes de julio y marcó la medición más alta en cuatro décadas, un salto impulsado sobre todo por el alza de los precios de los combustibles.
Para explicar el aumento en la suba generalizada de precios, el medio decidió comparar la cifra actual de EEUU con el índice de inflación argentino:”¿Creés que una inflación del 9% es mala? Probá con el 90%”.
Luego de subrayar que la actual “es una de las peores crisis económicas del país en décadas, y eso ya es mucho decir en el caso de Argentina”, haciendo un repaso de las hiperinflaciones desatadas aquí en los últimos 50 años, el New York Time hace hincapié en el dólar.
Para la prensa americana, Argentina resulta un caso de asombro, con personas que esconden dólares en su ropa interior para ir a hacer alguna transacción importante o migrantes que se cuestionan haberse trasladado al lugar correcto.
“Argentina demuestra que la gente encontrará la manera de adaptarse a años de alta inflación, viviendo en una economía que es imposible de desentrañar en casi cualquier otra parte del mundo”, afirma el diario, en su publicación.
Contenido Sensible
Es argentino, se mudó a Miami y fue baleado por un dólar: está en coma
El joven de 25 años, que se había mudado a Miami hace dos meses, fue baleado el pasado 21 de julio. Ahora lucha por su vida y buscan al sospechoso.

Ignacio Gallardo, un argentino de 25 años, lucha por su vida tras haber sido baleado en Miami. El joven, estudiante de arquitectura, había llegado a Estados Unidos hace apenas dos meses. El pasado 21 de julio recibió un disparo en el pecho por un desconocido que se acercó a él y le pidió un dólar.
El ataque sucedió alrededor de las 4 de la mañana, cuando Ignacio estaba sentado junto a un amigo en los escalones de su edificio de departamentos, ubicado en la cuadra 1000 de 8th Street. Un hombre se acercó y les pidió un dólar; después de que Gallardo buscara en su bolsillo, el sujeto sacó el arma de fuego de su espalda y disparó. Tras lo sucedido, el sospechoso se habría llevado el dinero de la víctima y la billetera de su amigo, para luego huir hacia el sur de la ciudad.
El departamento de la Policía de Miami Beach compartió un retrato del presunto sospechoso. Según la descripción es un hombre blanco/hispano, de aproximadamente de 28 a 32 años, de complexión mediana, con cabello oscuro con toques más claros en las puntas. También lleva barba. Sus dos características que pueden llevar a la detención es que camina encorvado y que tiene un tatuaje del lado derecho del cuello, que sale debajo de la oreja, como signos asiáticos o tribales. La última vez que lo vieron tenía una chaqueta, con cremallera de color negro y una raya roja en cada manga, así como también pantalones deportivos.

Buscan al sospechoso de haber disparado al argentino en Miami
@MiamiBeachPD/Twitter
Las consecuencias del ataque son devastadoras: el joven fue sometido a cinco cirugías y permanece en un coma inducido en el Ryder Trauma Center del Jackson Memorial Hospital. Fernando Gallardo, el padre de la víctima, habló con la prensa de Univision: “Mi hijo todavía no despierta, está dormido, está entubado. Es como una pesadilla que estamos viviendo con mi mujer”. El hombre viajó desde Argentina para buscar justicia y pidió que lo ayuden a encontrar datos que lleven al paradero del agresor.
Cualquier persona que tenga información puede llamar a Crime Stoppers de Miami-Dade al 305-471-8477.
Norteamérica
EE.UU.: le piden a Biden que colabore en la investigación del avión venezolano-iraní
Los legisladores republicanos le enviaron una carta al procurador general de su país solicitando que “ayude con prontitud a la Argentina” en este asunto

Durante las últimas horas, un grupo de senadores de los Estados Unidos le pidió al presidente de ese país, Joe Biden, que intervenga en la investigación judicial del avión iraní de bandera venezolana que permanece retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Por medio de una carta que le enviaron al procurador general norteamericano, Merrick B. Garland, los legisladores republicanos mostraron su preocupación por “las recientes inacciones del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) que plantean importantes preocupaciones de seguridad nacional” y cuestionaron los motivos “para no ayudar a nuestros socios internacionales o tomar medidas para hacer cumplir las leyes”.
“Le instamos a que responda y ayude con prontitud a la Argentina en el ámbito judicial en la investigación de una aeronave venezolana, junto con su tripulación y pasajeros, ubicada en suelo argentino, y utilizar todas las herramientas y autoridades del Departamento para hacer cumplir todas y cada una de las medidas disponibles bajo las leyes de los EE. UU., incluida la búsqueda de la confiscación de la aeronave”, señalaron en el texto.
“Además, el piloto de esta aeronave, Gholamreza Ghasmei, es miembro del directorio, accionista y gerente de la línea aérea Qeshm Fars Air, una Aerolínea iraní sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos”, remarcaron.
Avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza: ordenaron la liberación de la carga
En este sentido, los senadores agregaron que “está bien documentado que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), una organización terrorista extranjera”, utiliza a esa empresa “para contrabandear armas”.
“La falta de respuesta a la Argentina es contraria a un largo historial de cumplimiento oportuno y mutuo, que ha tenido un gran éxito en la lucha contra el terrorismo y financiamiento ilícito en la triple frontera. Además, la semana pasada, Irán solicitó formalmente a Argentina que disolviera la investigación. Si el DOJ continúa sin responder, Argentina no tendrá más remedio que liberar el avión y a su tripulación”, advirtieron.
- Política Generalhace 4 días
Grave: empleados municipales “cazaron” carteles de Morales en su visita a Avellaneda
- Sin categoríahace 1 día
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Deporteshace 4 días
Quién es el futbolista por el que Chelsea ofrece más de 100 millones de euros y 240 mil libras por semana
- Deporteshace 3 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Judicialeshace 5 días
Corte Suprema: preparan pedido de juicio político contra el juez Maqueda
- Políticahace 5 días
El fuerte cruce entre Eduardo Feinmann y Mirta Tundis por las jubilaciones: “No la veo llorando por los canales”
- Economía Generalhace 7 días
Aníbal Fernández gastará más de 3.000.000 de pesos en “copitas menstruales”
- Espectáculoshace 7 días
El incómodo momento que vivieron María Becerra y la China Suárez en un recital