En Venezuela se necesitan 67,6 salarios mínimos para comprar la canasta básica de alimentos mensual, según el informe del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDAS) revelado esta semana.
La descontrolada inflación reinante en el país latinoamericano exige un gasto de 121.719,00 bolívares (unos 161,24 a la tasa actual del dólar en el mercado paralelo) para alimentar a una familia tipo, tras un aumento de 132,6% en el último mes.
El estudio tomó como base el salario mínimo vigente para noviembre de 1.800 bolívares, (unos 2,3 dólares a la misma tasa) con un ajuste de 150% que otorgó el gobierno venezolano a finales de ese mes y que fijó el salario en 4.500 bolívares, unos 5,9 dólares al mismo cambio, entró en vigencia en diciembre.
El informe destaca que todos los rubros aumentaron de precio, entre ellos: los cereales, 376,7%; salsa y mayonesa, 289,1%; azúcar y sal, 238,8%; frutas y hortalizas, 191,9%; pescados y mariscos, 161,4%.
Sin embargo, también hace notar que escasean 24 productos alimenticios de la canasta básica, y otros 34 como medicamentos y artículos de higiene personal y doméstica.