El sobrepeso afecta al 37% de los chicos argentinos de entre a 10 a 19 años y crece a medida que aumenta la edad. En ese sentido, la malnutrición con exceso de peso se convierte en el problema más frecuente dentro de la población infantil y adolescente que se atiende en el sistema público.
El dato se desprende de un informe conjunto entre la Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia y el Programa Sumar, que implementa la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación.
El estudio, que contó además con el apoyo de UNICEF Argentina, analizó los índices antropométricos de unos 3 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 19 años que recibieron las prestaciones del programa Sumar y que forman parte de sus trazadoras entre los años 2014 y 2016 en distintos efectores a lo largo de todo del país.
“El problema más grave que estamos padeciendo, a nivel de pandemia, en la región y en nuestro país, es la obesidad y el sobrepeso en general y especialmente en niños, niñas y adolescentes”, definió Mario Kaler, secretario de Promoción de la Salud, Prevención y Control de Riesgos de la Secretaría de Gobierno de Salud, durante la presentación del informe.