La calificadora de riesgo Moody’s lanzó una advertencia contra la política monetaria contractiva del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al señalar que “limitará drásticamente la actividad económica y el crecimiento de los préstamos” en el país durante los próximos meses.
Sobre las perspectivas económicas para este y el próximo año, la calificadora Moody’s advirtió que se contraería un 2,5% en 2018 y en 1,5% en 2019. Al explicar las razones de la caída económica proyectada, comunicó que se daría “en parte como consecuencia de una de las mayores sequías de los últimos 50 años en 2018”.
“Como resultado de la rápida depreciación del peso, el índice de inflación será de aproximadamente 45% en 2018, y se estima que se mantendrá en niveles elevados en 2019”, según Moody s.
Estas advertencias se dieron en un informe sobre el sistema bancario argentino, sobre el que Moody’s mantuvo una perspectiva estable. “La alta liquidez y el buen perfil de financiamiento de los bancos ayudarán a contrarrestar los riesgos derivados de un deterioro en la calidad de cartera, en los niveles de capital y en la rentabilidad ajustada por inflación”, explicó la calificadora.
Por eso, a pesar de la “debilitada economía argentina y el alto nivel de inflación”, la perspectiva de Moody’s para el sistema bancario argentino seguirá siendo estable.