Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló este domingo que las ventas minoristas de los comercios pymes cayeron en noviembre un 15,6% frente al mismo mes del año pasado.
Desde CAME piden que se relance el Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las Pymes y que, en 2019, el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales.
En noviembre, el 83,3% de los comercios tuvieron bajas anuales en sus ventas, sólo 8,9% crecieron, y el 7,8% se mantuvo sin cambios. Los descensos más profundos se registraron en la venta minorista de muebles, con un declive anual de 23,5%, seguida por Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-21,8%).
CAME aseguró que genera preocupación e incertidumbre en el sector que el mercado no se reactive con la cercanía de fin de año: “Para diciembre los empresarios esperan un aumento en las ventas, ayudadas por el buen clima festivo y los acuerdos entre comercios y tarjetas para dar facilidades de pago. Pero dependerá también de la disponibilidad de efectivo y lograr las mejores tasas de financiamiento”, dijo CAME.
Pese a la situación actual, las ventas online descendieron poco: un 4,5% frente al mismo mes del año pasado.