Existen ciertos hábitos que dañan las uñas y otros que ayudan a que se vean más sanas. Mirá qué podés hacer:
1. Cuidate lo que comés: consumí los que contengan yodo, vitaminas y proteínas.
2. Quitaesmaltes naturales: Para evitar que tus uñas lleguen a resecarse, utilizá quitaesmaltes naturales a base de aceite, no acetona.
3. Evitá malos hábitos: Una de las causas de que se debiliten es comerse o arrancárselas, también abrir latas o recipientes que puedan rajarlas. Otro mal hábito que puede hacer que se vuelvan amarillas es fumar.
4. Cuidá tu cutícula: Es una parte fundamental, ya que a ella se debe el crecimiento de la uña. Es recomendable no cortarla, protegerlas del frío y aplicarle regularmente un aceite o una crema hidratante.
5. Limpieza: Es importante utilizar un paño suave o un cepillo especial para ellas. Hay que asegurarse de limpiar la superficie y la parte inferior de cada una para ir eliminando la suciedad.
6. Limar: Evitá hacerlo con limas de metal, ya que éstas pueden hacer que tu uña se astille fácilmente y se dañe.
7. Mascarillas: Utilizá mascarillas caseras y fáciles de hacer, por ejemplo: empapá un algodón con aceite de oliva y de almendras y lo frotás en tus uñas de 5 a 10 minutos.
Fuente: Vida sana