Seguinos en nuestras redes

Economía General

Aumentan a 500 dólares el tope para ingresar mercadería del exterior

El nuevo tope rige para quienes ingresen al país por vía aérea o marítima. Para los menores de 16 años, el monto libre de arancel es de U$S 300

La Administración Federal de Ingresos (AFIP) elevará de 300 a 500 dólares el monto límite de mercadería que cada persona puede traer desde países no limítrofes sin abonar aranceles cuando viaja en avión o en barco.

Los menores de 16 años tendrán un beneficio más acotado. En su caso, podrán ingresar hasta US$ 300 en artículos comprados en el exterior, sin tener que pagar un adicional, en lugar de los 150 dólares actuales. El beneficio para ellos se duplicó.

Así explicaron desde AFIP el cambio de montos que regían desde 1994: “Nos ponemos en línea con lo que rige en el Mercosur”. Sin embargo, siguen exceptuados de arancel la compra de una notebook o una tablet, más un teléfono celular.

Publicidad

“En caso de superar la franquicia los viajeros tendrán que abonar un arancel del 50% del valor sobre el excedente. Por ejemplo, si ingresan al país por vía área o marítima con bienes por US$ 600, el excedente es US$ 100. En consecuencia pagarán US$ 50 en impuestos”, explicó la AFIP a través de un comunicado.

En caso de que el ingreso sea en auto o vía fluvial, el exceso sería de US$ 300 y deberían tributar US$ 150.

La medida entrará en vigencia en los próximos días luego de que sea publicada en el Boletín Oficial.

Publicidad
Publicidad

TE PUEDE INTERESAR