En lo que fue su primera aparición pública en televisión y antes de asumir como presidente de Brasil, Jair Bolsonaro amenazó al diario Folha de Sao Paulo, el más vendido e influyente del país, con retirarle la publicidad oficial. El argumento es que mintió con denuncias de corrupción y desvío de dinero público en su contra.
“No quiero que Folha cierre, pero en lo que a mi concierne, el medio que se comporte en forma indigna no tendrá recursos del gobierno federal, pero Folha por sí sola se destruyó”, dijo el presidente electo el lunes por la noche, en una entrevista con la TV Globo.
Presidente Eleito, Jair Bolsonaro, concede primeira entrevista na TV. https://t.co/Zh8LVVrXw7
— Jair Bolsonaro 1️⃣7️⃣ (@jairbolsonaro) October 30, 2018
El ultraderechista se mostró irritado con el diario por considerar que mintió cuando publicó que empresarios amigos suyos violaron la ley electoral al financiar ilegalmente por al menos 4 millones de dólares ‘fake news’ (noticias falsas) contra el rival electoral, Fernando Haddad, en la campaña del balotaje.
El 20 de octubre pasado, antes del balotaje donde Bolsonaro resultó ganador, se conoció la noticia de que el Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño abrió una investigación sobre el presunto envío de noticias falsas, a través de una red que habría contado con el financiamiento de empresarios vinculados a él.
El juez Jorge Mussi, del TSE, hizo lugar a un recurso presentado por el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, quien denunció el pago ilegal realizado por allegados a Bolsonaro para que algunas agencias especializadas envíen noticias falsas a través de la aplicación de mensajes WhatsApp.
La presentación ante la justicia del PT se basó en un artículo del diario Folha de San Pablo en el que se informó que empresarios pagaron millones de dólares para la distribución de “cientos de millones” de mensajes con noticias fraudulentas sobre Haddad.