En una carta de intención dirigida al Fondo Monetario Internacional, el Gobierno dio algunas definiciones con relación a las participaciones del Banco Central y de entidades financieras estatales como el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Una de las principales definiciones establece que “no podrán participar en ventas oficiales de divisas en nombre del gobierno”, remarcó Hacienda, y subrayó que “solo el Banco Central de la República Argentina podrá implementar la intervención cambiaria”, tanto al contado como a término.
De esta manera se le cierra la puerta a una práctica recurrente durante las gestiones de Federico Sturzenegger y Luis Caputo cuando se encontraban al frente de la autoridad monetaria.