Aunque para la medicina alopática cada síntoma del cuerpo físico puede ser explicado anatómica o funcionalmente, quienes optan por medicinas alternativas holísticas consideran que una persona es un todo, por eso las interacciones son múltiples y complejas, y atraviesan no solo el plano físico sino también el emocional.
Por eso, desde estas perspectivas, un dolor físico puede ser explicado por un problema emocional o afectivo. Conoce aquí algunas de estas vinculaciones.
Debés saber, de todas formas, que en primer lugar siempre tenés que descartar una causa física más grave. Y en segundo, que existen múltiples variaciones individuales si es que un dolor físico tiene su raíz en un problema emocional, ya que éste se relaciona directamente con la vida e historia particular de cada uno.
1. Dolor de cabeza
El problema emocional de este dolor físico tan frecuente puede estar vinculado con una mente ocupada, estresada y/o desordenada. La persona debe intentar controlar el pensamiento; las prácticas de la respiración consciente y la meditación pueden ser herramientas útiles para aquietar la mente.
2. Dolor de cuello y hombros
Este dolor físico podría estar relacionado con sentir rencor hacia alguien o algo; así como también con el exceso de responsabilidades o la sensación de que algo (una situación, o una relación, por ejemplo) es “denso” o “pesado”.
3. Dolor en la rodilla o el codo
El dolor físico en estas zonas podría estar relacionado con la falta de voluntad para modificar cierto aspecto de la vida personal. Revela rigidez y conflictos a la hora de aceptar que algo debe cambiar, o que naturalmente lo hará, se quiera o no.
4. Dolor de mano
Este dolor se vincula con nuestro ser social. Por eso podría ser señal de algún conflicto emocional relacionado con los vínculos, o la necesidad de amor y/o contención emocional.
5. Dolor pélvico
Este tipo de dolor físico se relaciona con la sexualidad y está también ligado al sentimiento de culpa en relación con el placer.
Fuente: La bioguía