El estado de Veracruz, uno de los más poblados de México, llamó la atención de todos al aprobar una llamada “ley anti-memes”. ¿De qué se trata? Esto es lo que la ley prohíbe:
- Difundir imágenes comprometedoras de personas (sean reales o ficticias), que puedan provocarle pena o problemas a la víctima, ya sea personalmente o en sus relaciones con otras personas.
- Subir fotos para avergonzar a alguien. Por ejemplo, que te encuentres con un concurso de “vota por el más feo/a” y postees la imagen de una persona para hacerla quedar en vergüenza.
- Usurpar la identidad de una persona, abrir perfiles falsos y luego atacar a otras personas para darle mala fama o afectar su reputación en el internet, así como publicar y difundir comentarios agresivos bajo su nombre (porque pues no es ella en realidad).
- Hackearle el correo a alguien y leer sus mensajes, además de prohibirle el acceso a su cuenta cambiando las contraseñas.
- Enviar amenazas por correo, acechar a una persona para que no navegue por las páginas que acostumbra.
- Circular rumores de alguien, pintándolo como una mala persona para que todos los demás lo ataquen.