Seguinos en nuestras redes

Tecnología General

Diferencias a la hora de jugar el mismo juego en diferentes plataformas y consolas

En el mundo de los aficionados a los videojuegos esperan desde hace mucho tiempo que los juegos que compran sean multiplataforma y parece que poco a poco esto va teniendo solución

Un mundo ideal es casi imposible ya que siempre hay algo que no completa ese idílico contexto. En el mundo de los aficionados a los videojuegos, primera opción de ocio audiovisual en España, esperan desde hace mucho tiempo que los juegos que compran sean multiplataforma. Y parece que poco a poco esto va teniendo solución, aunque siempre dependerá de otros factores, como son las grandes empresas de esta industria. Una industria que factura nada más y nada menos que 1359 millones de euros en 2017, un 16,9% más que en el ejercicio anterior. Veamos a continuación las barreras que enfrenta este problema para los jugadores y sus posibles soluciones.

Juegos multiplataforma o juegos cruzados: una buena solución

Los juegos cruzados o multiplataforma son aquellos que permiten a los jugadores de diferentes plataformas o dispositivos jugar juntos al mismo tiempo. Por ejemplo, un juego que permite a los jugadores de PC jugar en los mismos servidores que los jugadores de Xbox One, o los jugadores de PlayStation 4 jugando junto con los de PS Vita, como ya ocurre con el juego de tiros Destiny, creado por los desarrolladores de Halo. En muchos casos, los juegos multijugador multiplataforma permanecerán bajo sus respectivos editores. De esta manera, algunos juegos de la serie Monster Hunter eran juegos multiplataforma, pero sólo entre las plataformas de Nintendo como la 3DS, Wii U y el Switch. Aunque poco a poco va creciendo el número de juegos multijugador en diferentes plataformas, la mayoría de los juegos pueden estar disponibles en los navegadores de Internet, software para descargar o incluso en formato para el móvil, aunque no sean multijugador necesariamente. En Betway se puede jugar desde el ordenador o el móvil, por ejemplo, además al tener una cuenta se puede acceder a ella desde cualquier lugar ya se desde PC. Es normal que las funciones multiplataforma vayan creciendo, porque los juegos AAA se lanzan en la mayoría de las plataformas principales desde hace años, como sucede con Fallout 4, disponible PS4, PC y XBox One. A medida que el hardware continúa mejorando, la arquitectura de la consola sigue acercándose a la de un PC y así los vínculos entre todas las plataformas seguirán haciéndose más fuertes.

Dado que hoy en día los jugadores utilizan más o menos los mismos juegos, como por ejemplo los juegos de fútbol FIFA o el Assasin’s CreedOdyssey. Es por eso por lo que la necesidad es que ellos puedan jugar online con otros jugadores, sin que las limitaciones de la plataforma sean un obstáculo para el entretenimiento en todo su concepto. Los lenguajes de secuencias de comandos, las bibliotecas de software y los motores de los mismos juegos han alcanzado un cierto nivel de desarrollo y sofisticación en el que los detalles específicos de la plataforma pueden tenerse en cuenta de una forma eficaz y así optimizarse adecuadamente.

Publicidad

Un problema muy común en el mundo de los videojuegos

No es nada nuevo que de que existe una alta rivalidad entre las plataformas más conocidas y entre sus fieles seguidores. Tal es el desprecio existente entre el bando de los jugadores de PC con las otras plataformas que niegan ayuda a cualquier jugador de consolas, como si los de PC fueran superiores. Aunque la tónica no está tan generalizada, si que existen ciertos grupos y seguidores de consolas como Xbox y PlayStation que incluso hacen sentir su “superioridad” en un clima separatista contra los usuarios de PC. También ocurre con los jugadores de móviles que se encuentran menospreciados por otros jugadores de otras plataformas o consolas, como si no se necesitaran habilidades para jugar a través de teléfonos inteligentes. Una comunidad dividida puede, de hecho, obstaculizar los esfuerzos de unificar de los videojuegos multiplataforma. También hay quienes no les interesa abrir fronteras entre sus dominios y compartir una partida con otros jugadores de plataformas inferiores, influyendo a que las grandes empresas pierdan interés en la unificación de plataformas para establecer lo que se conoce en inglés como cross-platform.

Publicidad

También existen limitaciones técnicas que no tiene nada que ver con los juegos o los jugadores. Existen muchas diferencias entre un combo de ratón y teclado y un controlador, y en muchos casos no tendría sentido emparejar los diferentes esquemas de control que presentan a nivel técnico ya que son muy diferentes y difíciles de emparejar. Con los tiradores en primera persona, el ratón y el teclado proporcionan una ligera ventaja sobre el mando. El ratón tiene un nivel mucho más alto de sensibilidad y precisión que un stick analógico, y los jugadores de consola no serían capaces de llevar el ritmo. Las limitaciones del servidor también son un tema técnico del que tener en cuenta ya que son causadas por las capacidades del hardware, en las que la versión de PlayStation 4 de un juego, por ejemplo, reduce el número de jugadores que pueden unirse a una partida online, poniendo más trabas al soporte multiplataforma.

Lo que parece que está claro es que el futuro de esta industria pasa por un acuerdo entre las grandes empresas dueñas de plataformas tan conocidas como Sony, Nintendo o Microsoft. Un acuerdo para que los juegos que se lancen sean más accesibles a todos los jugadores independientemente de si utilizan PC, consola o móvil y evitar que la comunidad de jugadores esté dividida.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR