El historietista Ricardo Liniers Siri, más conocido como Liniers, ganó ayer el prestigioso Premio Eisner 2018 en la categoría Mejor Publicación para Lectores Novatos (hasta ocho años), que se entrega en la Comic-Con de San Diego, California, por su libro Buenas noches, Planeta.
“El premio me tomó de sorpresa. Ya me habían nominado dos veces y no había ganado, así que ya estaba poniendo cara estoica cuando escuché mi nombre. Es muy lindo recibir un premio frente a tanto héroe personal -dijo Liniers a La Nación-. Siempre dicen que el Eisner es el Oscar del cómic, pero para mí a partir de ahora el Oscar es el Eisner del cine. Es un club lindo del que sentirse parte”.
Liniers, de 44 años, tiene una exitosa carrera en la que destacan entrañables personajes como Enriqueta y su Gato Fellini, Martincito y su amigo imaginario Olga, y una pandilla de duendes misteriosos que visten largos gorros a rayas.
Tiene publicados varios libros con recopilaciones de sus trabajos y ha diseñado el arte de tapa de los álbumes de músicos como Kevin Johansen , Andrés Calamaro y Marcelo Ezquiaga. Con Johansen también ha colaborado dibujando en vivo desde el escenario durante sus recitales.
El dibujante, que a veces se incluye en sus propios comics como un conejo con anteojos, mostró su felicidad por el galardón recibido en su cuenta de Twitter e Instagram.
A very hungover and happy cartoonist… Thanks to the nominating committee for the #EisnerAwards and everyone at the @Comic_Con pic.twitter.com/TYLlxBGGF0
— Liniers (@porliniers) 21 de julio de 2018
Buenas noches, Planeta fue publicado por Editorial Común y cuenta la historia de Planeta, el muñeco de peluche preferido de una chica que cuando ella se va a dormir “se hace amigo de un perro, come una galletita y da un salto hacia lo desconocido”. Liniers “Fue inspirada por mi hija menor y su juguete, al que ella nombró Planeta”.