El Gobierno Nacional busca responder rápido a la crisis generada por el descubrimiento del uso sin autorización de datos personales como presuntos aportantes a la última campaña electoral de Cambiemos en 2017.
Cambiemos ahora presentará un proyecto de ley para bancarizar los aportes de campaña, lo que facilitaría el registro y evitaría estas maniobras de aportes falsos.
La decisión del Gobierno se da un día después de que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, despidiera a su funcionaria Fernanda Inza, responsable financiera de la campaña electoral.
La nueva ley de financiamiento político está lista desde febrero pasado y contiene, entre otros puntos, la bancarización obligatoria de todos los aportes a los partidos políticos. Se espera que el proyecto llegue mañana a la Cámara de Diputados, según confirmaron fuentes del Gobierno a La Nación.