El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce que la Argentina crecerá menos de lo esperado debido a “la necesidad de ajustes” en la economía local y advirtió que, entre otras, esa es una de las razones por las que América Latina tendrá un crecimiento menor este año.
La previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe cayó 0,4%, de 2% a 1,6%.
El organismo conducido por Christine Lagarde explicó que esa reducción es reflejo de la necesidad de “ajustes en Argentina, escenario de incertidumbres políticas en Brasil y las tensiones comerciales aún sin resolver entre México y Estados Unidos”.
Golpeado por una fuerte crisis cambiaria, Argentina debió recurrir al FMI para obtener un crédito de u$s 50.000 millones que le diera espalda financiera para enfrentar las obligaciones que tendrá hasta 2019.