Su imagen está asociada al confort y al descanso, pero, ¿qué peligros se esconden tras las habitaciones de hoteles? Más allá de la higiene que muchos podrían pensar que hay en estos espacios, principales opciones para vacacionistas, viajeros y empresarios, existen inquilinos que no sólo comparten sino que habitan los lugares más insospechados de las habitaciones de los hoteles y que pueden producir daños a la salud.
De acuerdo a un estudio realizado por la University of Houston, con la participación de la Purdue University y la Universidad de Carolin del sur, los huéspedes de hoteles están expuestos a un gran número de bacterias y gérmenes, los cuales pueden ocasionar infecciones leves o mortales.
A través del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, prueba originalmente desarrollada por la NASA que busca niveles de bacteria aeróbica y bacteria coliforme (fecal). El estudio examinó diversas superficies de habitaciones de hoteles de Texas, Indiana y South Carolina. En éstas se descubrió que las zonas más contaminadas son los baños, especial inodoros y lavatorios.
Sin embargo, la sorpresa fue que entre los objetos más sucios o llenos de gérmenes son el control remoto y las lámparas laterales.
Para Katie Kirsch, estudiante de la University of Houston, esto se debe a que los objetos de mayor contaminación son las herramientas de limpieza de las amas de llaves: esponjas y trapeadores que usan para limpiar. Por consiguiente más allá de eliminar las bacterias sólo las disemina.
Si tenés que hospedarte en algún hotel, mirá estos cinco tips para prevenir enfermedades:
1. Lavate las manos frecuentemente. Es lo más básico y te ayudará a eliminar bacterias.
2. Llevá toallitas desinfectantes con base de alcohol.
3. Desinfectá los controles de la televisión, los mangos o agarraderas de las puertas, y el teléfono.
4. Nunca camines descalzo en la habitación y los baños.
5. Nunca pongas tus valijas en el piso.
Fuente: Salud 180