El uso de albergues transitorios en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires cayó un 20% en el último año y medio, según José Manuel Capelo, presidente de F.A.D.A.P.H (Federación Argentina de Alojamientos por Hora), quien describió la actualidad del sector como “muy crítica”.
El representante dialogó con Ambito.com y explicó, además, que en territorio porteño se cierran alrededor de 5 o 6 hoteles alojamiento por año.
“La mayoría de las actividades comerciales han sufrido un deterioro importante, tanto por el consumo -que ha bajado, fundamentalmente, por cuestiones económicas-, como por el incremento de los costos”, explicó Capelo.
Según explicó, el sector de hoteles alojamiento emplea a unas diez mil personas a nivel nacional.
Al buscar las razones que explican la caída, enumeró: “El gran problema es el aumento de las tarifas, el ahogo impositivo y la industria del juicio laboral”.
“El aumento significativo de los costos es imposible de trasladar al consumidor. Si se trasladaran en forma directa, no vendría nadie. El problema mayor es la pérdida constante de rentabilidad”, contó.