Economía General
Lavagna advierte sobre un “panorama recesivo en la economía nacional”
Reiteró además que la Argentina atraviesa un “‘Rodrigazo’ pero en cuotas”. En su momento “se hizo en un solo día”, y ahora “se viene haciendo de manera progresiva”, señaló el ex ministro de Economía

El ex ministro de Economía Roberto Lavagna advirtió hoy sobre un “panorama recesivo en la economía nacional”, y criticó al Gobierno porque “prefiere bajarle el sueldo a los maestros en lugar de bajar el sobrecosto de la obra pública”. [pullquote position=”right”]Lavagna advierte sobre un “panorama recesivo en la economía nacional”[/pullquote]
“Claramente el Gobierno ha ido ajustando diversos tipos de precios, y muchos de ellos a su vez empujan a que los privados suban los suyos. (Ofreció) ajustes del 15 por ciento, del 18, del 22 por ciento del salario y está plantado en 25, cuando la inflación está claramente por encima del 30 y la de alimentos todavía más”, comparó el ex funcionario.
En declaraciones a radio La Red, el asesor económico del massista Frente Renovador sostuvo que “estamos en un año en el que es muy posible que la producción y en consecuencia el empleo sean negativos, es decir, que caigan respecto del año precedente y una perspectiva pobre para 2015”.
En ese punto, criticó que el Gobierno “prefiere bajarle el sueldo a los maestros en lugar de bajar el sobrecosto de la obra pública o la fenomenal masa de recursos destinado a publicidad, y terminan pagando (el ajuste) los de siempre”. Sobre el “panorama recesivo de la economía”, indicó que ello se debe a que “el poder de compra del salario se licuó” y por ello “hay menor demanda, menor producción y menor empleo”.
Reiteró además que la Argentina atraviesa un “‘Rodrigazo’ pero en cuotas”. En su momento “se hizo en un solo día”, y ahora “se viene haciendo de manera progresiva, pero el sentido es el mismo: aumentar los precios y bajar el poder de compra del salario”.
“La pelea que hay que dar ahora es evitar que simplemente sean los trabajadores los que vuelvan a pagar todo esto”, postuló.
Sin embargo, el ex titular del Palacio de Hacienda destacó que “la Argentina tiene una tremenda potencialidad, la soja vale más del doble de lo que valía cuando hubo que salir de la crisis del 2001. Hay datos que hacen todavía más fácil salir, pero claro, hay que aceptar los errores y corregirlos en el buen sentido”.

- Política Generalhace 3 días
Los Vizzotti y el Estado: una historia de negocios millonarios, cargos para familiares y denuncias por corrupción
- Políticahace 3 días
Emma Ferrario impulsa la renovación del PRO junto 200 nuevos líderes
- Políticahace 3 días
La mujer que denunció a Fernando Espinoza por abuso sexual reveló que la quisieron matar
- Curiosidadeshace 6 días
Dos noruegos caminaron desde Palermo hasta La Matanza y se volvieron virales: “Vimos tres cabezas de caballo”
- Entrevistas Nexofinhace 7 días
Entrevista a Trini Bavio: formación en hockey, rugby femenino y un análisis de Los Pumas en Francia 2023
- Sociedadhace 5 días
Renuncia masiva en el Ejército: más de 100 oficiales pidieron su retiro en 2023
- Políticahace 3 días
Un drone de vigilancia que compró Sergio Berni por USD 700.000 se estrelló en el vuelo de prueba
- Deporteshace 2 días
“Ayer uno zafó por 5 minutos”: Rafa Di Zeo apuntó contra el plantel de Boca