Judiciales
El Gobierno prepara el anteproyecto de reforma del Código Penal: qué cambios propone
Los autores de este nuevo código penal rechazan la calificación de “mano dura” y prefieren llamarlo “efectivo cumplimiento de la ley” ante lo que entienden como una flexibilización de la aplicación del derecho penal

El Gobierno prepara un anteproyecto de reforma del Código Penal que agrava las penas contra la inseguridad, el narcotráfico, el terrorismo, y la corrupción; exime de responsabilidad a los policías cuando actúan en cumplimiento del deber y castiga con penas de prisión los piquetes y a los manifestantes que arrojen proyectiles a la policía.
El texto fue elaborado por una comisión de 12 integrantes, presidida por el camarista Mariano Borinsky, que viene trabajando desde hace un año en la iniciativa, y será enviado al presidente Mauricio Macri para enviarlo de inmediato al Congreso.
El solo hecho de mandar un anteproyecto de Código Penal al Congreso ya sería un logro, dado que hubo 17 comisiones reformadoras que trabajaron en sus textos y nunca llegaron al Parlamento. Los dos últimos intentos en este sentido fueron durante durante el kirchnerismo, cuando por decisión de Néstor Kirchner primero y luego de Cristina Kirchner los documentos nunca llegaron al Parlamento.
Según informó La Nación, los principales cambios que plantea el nuevo Código pasan por dale un rol protagónico a la víctima, un agravamiento de las penas para los delitos, es más restrictivo con la libertad condicional, más duro con el narcotráfico, pero dice que no es punible tener drogas si su uso no trasciende del ámbito privado.
- Narcotráfico: De 4 a 15 a quienes siembren, cultiven, guarden plantas o semillas y se aumenta de 5 a 20 el castigo para los que fabrican y comercialicen drogas. Se aumenta el mínimo de tráfico a 6 años cuando se trate de PACO. Se agravan los delitos cuando se provee de drogas a menores de edad o cuando se usen chicos para la venta, donde el castigo llega a los 25 años. Los jefes de bandas internacionales pueden recibir una pena máxima de 25 años.
- Reincidentes: no podrán tener libertad condicional y en los delitos graves hasta que hayan cumplido 35 años o 40 años de prisión si son reincidentes varias veces. A s vez la reincidencia se considera desde el momento en que el condenado cumplió el mínimo dela pena, no cuando la agotó.
- Se prevé la exención de responsabilidad para los policías y miembros de las fuerzas de seguridad que en actúan en cumplimiento del deber y con su arma reglamentaria.
- El código castiga ahora a las personas jurídicas: prevé la figura del arrepentido colaborador y amplía los delitos en los que puede utilizarse a aquellos que tienen 15 años o más de prisión.
- Se obliga a que en los casos de condenas de ejecución condicional (menos de 3 años) los condenados hagan trabajo social o a favor del Estado. Se hace no excarcelable la condena por la tenencia y portación de armas sin permiso, que se eleva a 3,6 años.
- No se admite la probation en casos de violencia de género y se la considera un agravante, que obliga al juez a poner una pena mayor. El homicidio en ocasión de robo se castiga con penas de 15 a 25 años, más grave.
- Corrupción: se aumentan al doble las penas por coimas y enriquecimiento ilícito, que ahora abarcaría no solo a los funcionarios, sino a todos aquellos obligados a presentar declaraciones juradas, incluidos los administradores de obras sociales. Los funcionarios deben rendir cuentas por sus bienes no hasta los dos años de dejar el cargo, sino hasta los 6 años.
- Se incorporan las figuras de la asociación ilícita terrorista que se castiga con penas de 5 a 20 años, y se castiga con 15 años la proliferación de armas de destrucción masiva.
- Se castiga con penas de prisión el financiamiento ilegal de los partidos políticos.
- Aborto: se mantienen las causales de no punibilidad. Se habla de que no se castiga cuando el embarazo proviene de un abuso sexual, cuando sea con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud física de la madre. Y se tipifica el aborto imprudente -con excepción al causado por la mujer embarazada que no es punible.
- Se castiga con penas de hasta 6 años la difusión de escuchas telefónicas legales y con 10 la realización de escuchas ilegales.
- Se pena con dos años de prisión al que arroje proyectiles contra otra persona en una manifestación y el castigo se eleva a 3 años cuando es contra la policía. Se castigan con penas de hasta 3 años a los que detengan o entorpezcan la marcha de un medio de transporte, mediante piquetes.
- Se incorporan delitos de genocidio, de desaparición forzada, se mejora el castigo para el grooming (cyberacoso) con castigos de hasta 5 años al igual que el aumento de la escala penal para los abusos sexuales simples.

Judiciales
Fiesta VIP en Olivos: frenan el pronunciamiento de la homologación del acuerdo
La Cámara Federal de San Martín habilitó a que la Cámara de Casación Penal Federal revise la decisión

El frente judicial de Alberto Fernández y Fabiola Yáñez sigue sin cerrarse. Frenan el pronunciamiento firme de la homologación del acuerdo en la causa del Olivos Gate.
La Cámara Federal de San Martín habilitó a que la Cámara de Casación Penal Federal revise la decisión.
Tras la medida, Casación decidirá si admite al letrado Paulo Vitaver, patrocinado por el abogado Juan Pablo Pane de Fundación Apolo, como querellante en la causa.
“Impedimos que quede firme el ofrecimiento económico del Presidente para conciliar y declarar extinta la acción penal por la fiesta en la quinta Olivos”, indicaron desde la ONG que preside Antonio Fratamico.
Fiesta VIP de Fabiola Yáñez en Olivos: cómo era el certificado falso que usaba uno de los amigos
En esa línea, agregaron que “habrá una audiencia en la que la Cámara deberá revocar o confirmar la homologación del acuerdo, con el que el Presidente pretende evitar una condena a cambio de dinero”.
El presidente, Alberto Fernández, y la Primera Dama, Fabiola Yáñez, desembolsaron tres millones de pesos como “reparación integral” por el cumpleaños celebrado en la Quinta de Olivos durante la etapa más restrictiva de la pandemia.
Judiciales
Caso García Belsunce: un preso habría asegurado que Nicolás Pachelo le confesó el crimen de María Marta
La fiscalía aseguró que un detenido (fallecido en 2021) que compartió calabozo con el principal imputado le contó a uno de los fiscales del caso que el ex vecino del country Carmel de Pilar le confesó ser el autor del hecho y dónde había descartado el arma

Durante el juicio por la muerte de María Marta García Belsunce, el principal acusado del crimen es Nicolás Pachelo.
Según lo presentado por el fiscal de San Isidro Patricio Ferrari, un preso que compartió celda con el detenido confesó que le dijo ser el asesino de María Marta.
Además, reveló dónde escondió el arma homicida. De esta forma, el funcionario judicial detalló que la declaración fue por parte de Marcelo Maradei, el testigo que compartió celda con el presunto culpable.
Fue en 2019 cuando Maradei se contactó con el fiscal Quintana, que se encargaba de la instrucción de la reinvestigación del caso de María Marta García Belsunce luego de ser absuelto el viudo de la víctima, Carlos Carrascosa. Así es que el preso habría contado que Nicolás Pachelo “le dijo que había matado a María Marta y dónde había descartado el arma”.
Otro dolor de cabeza para Moyano: cinco dirigentes de Camioneros irán a juicio acusados de extorsión
De todas formas, las declaraciones del testigo no pueden comprobarse porque falleció el 21 de agosto del 2021 en la Unidad 9 de La Plata.
El hombre se encontraba condenado a prisión por robos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires luego de un juicio abreviado.
Por lo que el fiscal Ferrari intentará incluir el testimonio a partir del letrado que habló con Maradei, o incluso a partir de las expresiones de otros presos. En aquel entonces, Quintana no incluyó la afirmación del hombre detenido porque había finalizado el lapso probatorio.
Judiciales
Cristina Kirchner redobló su crítica contra los jueces que jugaron al fútbol con Mauricio Macri
Tras su ataque al fiscal Luciani, la Vicepresidenta señaló una nueva conexión entre el juez Llorens y el ex mandatario.

Luego del pedido de recusación contra el fiscal Diego Luciani y el presidente del Tribunal Federal Oral Nro.2, Rodrigo Giménez Uriburu, que la juzgan en la causa del desvío de fondos en la obra pública de Santa Cruz, la vicepresidenta Cristina Kirchner, ahora disparó contra los jueces que fueron a jugar al fútbol a la quinta de Mauricio Macri.
A través de su cuenta de Twitter la ex mandataria comentó, “Fútbol para pocos. Se acuerdan el papelón de Macri, cuando le mostró a Xi Jinping, presidente de China, cómo había hecho un gol en su quinta Los Abrojos?”.
En un extenso hilo, Cristina Kirchner rememoró la bienvenida de Macri al presidente del país asiático en mayo de 2017, cuanto tras la firma de millonarios acuerdos, el ex presidente le regaló una camiseta de fútbol a Xi Jinping y además le mostró un video de un gol suyo en la quinta de su familia.
Fútbol para pocos. Se acuerdan el papelón de Macri, cuando le mostró a Xi Jinping, presidente de China, cómo había hecho un gol en su quinta Los Abrojos? pic.twitter.com/rFn7Dm1oxG
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 2022
“A que no sabés a qué equipo le hizo el gol Macri? Siiiii!!! Adivinaste!! A Liverpool! el equipo del Fiscal Luciani, del Pte. del Tribunal Giménez Uriburu y del camarista Llorens, el que sobreseyó a Macri en la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan”, destacó la Presidenta del Senado.
En un nuevo embiste contra la Justicia, la líder del kirchnerismo también apuntó irónicamente contra el camarista Mariano Llorens: “Llorens juega de arquero para Liverpool. ¿Habrá atajado ese día? ¿Se habrá dejado hacer el gol? Si era él… seguro que sí. De Liverpool salió una de las bandas más importantes de la historia del rock. Del Liverpool de Los Abrojos salió la banda de Macri”.
En ese sentido, el domingo pasado, la Vice de Alberto Fernández, había expuesto en la misma red social, una fotografía del equipo de fútbol en el que participaban el fiscal Diego Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburo, que encabezan la causa en su contra, que involucra a Lázaro Báez y a Julio de Vido, entre otros.
A que no sabés a qué equipo le hizo el gol Macri? Siiiii!!! Adivinaste!! A Liverpool! el equipo del Fiscal Luciani, del Pte. del Tribunal Giménez Uriburu y del camarista Llorens, el que sobreseyó a Macri en la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. pic.twitter.com/p29GW3L8lR
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 2022
Por lo que instruyó a su abogado para que solicite la recusación de dichos funcionarios judiciales, “esta relación personal, que se mantuvo en todo momento bajo reserva, debió haber sido formalmente comunicada a las defensas -y en rigor de verdad, a toda la sociedad- una vez que este proceso, de singular relevancia institucional y trascendencia mediática, quedó radicado ante este Tribunal”, sostuvo el letrado que representa a la ex presidenta.
Todo hace juego con todo. Hoy, Página/12 prueba que la asociación ilícita es la de ellos. El Pte. del Tribunal y el Fiscal de la causa “Obra Pública” jugando al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. El camarista Llorens juega en el “mismo equipo” pero ese día faltó al partido. pic.twitter.com/Bl1mLMKXUy
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 8, 2022
Mientras tanto, el propio fiscal Luciani sostuvo que no tiene problema en enfrentar la recusación y que pretende continuar con los alegatos en donde seguirá presentando pruebas de como Cristina Kirchner era la jefa de una asociación ilícita, que compartía con funcionarios e incluso su propio hijo, Máximo Kirchner.
- Sin categoríahace 5 días
No se casa con nadie: la prohibición de Riquelme a Edinson Cavani
- Deporteshace 7 días
Las polémicas declaraciones de Cristian Pavón que enfurecieron a los hinchas de Boca
- Política Generalhace 4 días
Futuro electoral en provincias clave: ¿cómo impacta la llegada de Massa en los armados?
- Negocioshace 19 horas
Escándalo: OSDE no pagó el rescate y hackers filtraron historial médico de políticos, empresarios y famosos
- Curiosidadeshace 4 días
Escalofriantes imágenes del asesinato de Leandro Lo, campeón mundial de Jiu Jitsu
- Política Generalhace 4 días
Café para todos: Kicillof gastará $ 7.519.650 en “máquinas automáticas de bebidas calientes”
- Políticahace 7 días
Los posteos de Rubinstein en redes sociales en contra de CFK y Fabiola Yáñez
- Televisiónhace 5 días
Daniel Vila tras la renuncia de Viviana Canosa en A24: “No tiene nada que ver mi amistad con Sergio Massa”