Los detalles de la organización todavía se encuentran en debate, pero en las distintas reuniones de los representantes de los clubes de la Superliga empiezan a percibirse pequeños consensos para terminar de darle forma al torneo.
Si bien hubo ideas que contemplaban la inclusión de equipos de la B Nacional para completar un cuadro de 32 participantes, hoy se trabaja en un certamen sólo con los 26 conjuntos de Primera.
Formato: dos grupos de 13 equipos
Los mejores de cada zona avanzarían a los playoffs, que comenzarían, en principio, en la ronda de octavos de final hasta llegar a la final.
Qué espacio tendría en el calendario
a) Que tenga su espacio fijo en la temporada entre febrero, marzo, abril y mayo de 2019.
b) Que se dispute en cada mes de competencia: tres serían de Superliga y, uno de la Copa. Tal es el modelo inglés.
Cómo sería televisado
Fox y Turner tienen los derechos: el torneo se crea para completar las entre 10 y 15 fechas faltantes en una temporada standar.
Por otra parte, hay una negociación en curso para que los clubes perciban un extra, dado que la Superliga está generando un nuevo producto que no se hallaba especificado en el contrato rubricado en 2017.
Qué beneficios obtendría el campeón
El título, por supuesto, proporcionará una estrella y ofrecerá un premio económico. Además, la idea de las autoridades es negociar para que también otorgue una plaza para una de las dos copas internacionales de la confederación: Libertadores o Sudamericana.
Fuente: Infobae