Seguinos en nuestras redes

Política General

El “Top Ten” de los gastos más polémicos del presupuesto 2014

De los gastos previstos para este año por el gobierno nacional, hay muchos realmente llamativos. Mirá el ranking de los más extravagantes

Las cuentas públicas revelan un sinnúmero de gastos polémicos que engrosan la lógica cada vez más voraz que impacta en la inflación y, por ende, en el bolsillo de la gente. Más allá de las erogaciones millonarias en subsidios y en propaganda oficial, el Gobierno incluyó en el presupuesto 2014 gastos muy llamativos.

[pullquote position=”right”]El “Top Ten” de los gastos más polémicos del presupuesto 2014 [/pullquote]

Mirá el “Top Ten” de los gastos más extravagantes:

Publicidad

1. El estado, Refugio para el desempleo: En la actualidad, la administración pública nacional cuenta con 376.145 empleados. Lo llamativo es cómo creció la dotación en estos cuatro años, sumando 41.774 nuevos agentes.

2. El bicentenario, cada vez más costoso: Ya pasaron cuatro años desde los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo, pero el presupuesto aún le reserva la apreciable partida de 214,7 millones de pesos. Este dinero se destina para solventar los gastos de Tecnópolis, la feria predilecta de la Presidenta.

3. Pasajes y viáticos para todos y todas: Los ministerios del Poder Ejecutivo gastarán, sólo este año, 1760 millones de pesos en este rubro.

Publicidad

4. La SIGEN no tiene precios cuidados:  La Sigen -el organismo que controla la gestión interna del Estado- ha incluido gastos bastante extraños. Para su despensa, por ejemplo, tiene previsto adquirir 27 cajas de té en saquitos a 3510 pesos (130 pesos cada caja); 50 cajas de mate cocido en saquitos por 4500 (90 pesos cada caja); 50 kilos de café por 9000 pesos (180 pesos por kilo).

5. La Casa Rosada, a nuevo: Este año el presupuesto autoriza gastar 31 millones de pesos en refacciones varias, la cifra más alta desde 2011.

6. El Teatro Colón de Cristina: Es el Centro Cultural del Bicentenario Néstor Kirchner, para el cual se presupuestaron, sólo para este año, nada menos que 657 millones de pesos.

Publicidad

7. Multas por no ejecutar créditos: De un total de 61 créditos de organismos internacionales que fueron auditados por la Auditoría General de la Nación (AGN), más de la mitad (37) se ejecutaron en menos del 50 por ciento. Por esta subejecución, la Argentina debió pagar multas por más de 4 millones de dólares.

8. Senadores de alto vuelo: Un cuarto de los integrantes de la Cámara de Diputados (el 26%) y más de la mitad de los miembros del Senado (el 55,5%) se embarcaron en costosos viajes al exterior, aegún publicó el diario La Nación en enero.

9. Las remeras de Evita: Según el blog periodístico Eliminando Variables, por medio de 38 contrataciones directas con cooperativas, el Ministerio de Desarrollo Social pagó 23,1 millones de pesos por 288.500 remeras con la figura de Eva Perón.

Publicidad

10. La Torre de Babel en Buenos Aires: Es otra de las obras faraónicas del Ministerio de Planificación. Estará emplazada en Avellaneda y pretende ser una de las más elevadas del mundo, ya que tendrá 368 metros de altura. Servirá para concentrar las señales de la televisión digital y las transmisiones de FM, UHF, VHF. Costará más de 500 millones de dólares.

 

 

Publicidad

 

Publicidad
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR