Nexogol
“¿Qué te pasa logi?”: el insólito cruce entre Pagani y Ángel de Brito
El periodista deportivo se enfureció con el chimentero luego de un mensaje en Twitter

Como era de esperarse, le entrega de los premios Martín Fierro Digital dejó notas y notas. Pero hay una insólita, que es la pelea tuitera de Horacio Pagani y Ángel de Brito.
Todo surgió luego de que el chimentero se hiciera el picante en Twitter, tratando a Pagani de persona mayor. En medio de la transmisión, de Brito publicó una imagen de la misma en la que aparece el periodista deportivo junto a un comentario irónico: “Ya están listos los youtubers”.
Ya están listos los youtubers pic.twitter.com/V0iqpbOk7s
— ??NGELITO ???? (@AngeldebritoOk) 20 de marzo de 2018
Sin pelos en la lengua, Pagani ubicó al chimentero: “¿Qué te pasa logi? Conmigo no, eh”.
Que te pasa logi? Conmigo no, eh https://t.co/nawqoNNVIi
— Horacio Pagani (@HoracioPagani) 20 de marzo de 2018

Deportes
Schwartzman cayó ante Tsitsipás y finalizó la participación argentina en Cincinnati
El “Peque” perdió por doble 6-3 ante el griego y se terminó la participación albiceleste en Cincy

El Masters 1000 de Cincinnati se terminó para Diego Schwartzman. El tenista argentino cayó en los octavos de final ante Stéfanos Tsitsipas por doble 6-3 y de esta manera finalizó el camino de los argentinos en el último Masters de la gira norteamericana.
Argentina confirmó su equipo para las Finales de la Copa Davis
Durante el comienzo del primer set, el “Peque” perdió rápidamente su servicio por partida doble, lo cual lo condenó para el resto del parcial. Si bien recuperó uno de los quiebres y su rival le dio dos oportunidades de igualar el marcador, no lo pudo aprovechar. En 48 minutos, el griego se llevó la primer manga por 6-3.
La tendencia se mantuvo en la segunda parte de esta historia, con un Schwartzman errático y Stéfanos encendido. Tras perder su servicio, el tenis de la primer raqueta argentina se desmoronó y no logró levantarse. Nuevamente, en otros 48 minutos y en un total de 1 hora con 36 minutos, Tsitsipás se llevó el partido por doble 6-3.
Cayó el tercer argentino y no quedan tenistas sudamericanos en Cincinnati, que tuvo en sus primeras rondas a Sebastián Báez y Francisco Cerúndolo.
Deportes
Liga Profesional: el insólito proyecto de 30 equipos para la próxima temporada
La Liga Profesional presentó un proyecto con más equipos, aunque los dirigentes se opusieron y proponen una reducción progresiva

La Liga Profesional comenzó a planificar las próximas dos temporadas del futbol argentino, con la posibilidad de reestructurar el campeonato y contar con un total de 30 equipos en la Primera División. Por otro lado, se plantea un proyecto de descenso paulatino hasta poder llegar a los 22 equipos en el año 2026, lo cual fue visto con mejores ojos por la mayoría de los dirigentes.
La primera reunión será el próximo viernes a las 10:30 en el predio de Ezeiza de la AFA, la cual será encabezada por Claudio Tapia y compuesta por el resto de los dirigentes, donde se decidirá si avanzar con el proyecto de 30 equipos o comenzar la reducción.
En caso de elegir la primer opción, se realizaría de la siguiente manera:
- El primer torneo tendría un formateo de Copa de Liga, con dos zonas de 15 equipos, 14 fechas y un interzonal de clásicos. 19 fechas en total, con un campeón que clasificaría a la Copa Libertadores.
- Los 10 primero de cada zona jugarían durante el segundo semestre un top torneo llamado “Top 20“, donde el campeón tambien clasificaría a la Copa Libertadores.
- Los últimos 5 de cada zona, mas 10 invitados de la Primera Nacional jugarían el torneo “Primera Clasificación”, bajo el formato de todos contra todos. El campeón clasificaría a la Copa Sudamericana. Los diez primeros se mantendrían en la Liga Profesional y los diez últimos bajarían a la Primera Nacional.
- La clasificación a la Copa Libertadores sería para los campeones de cada semestre, el campeón de la Copa Argentina y los tres mejores posicionados del Top 20. A la Sudamericana irían el ganador del torneo “Primera Clasificación” y los que se ubiquen del quinto al noveno puesto del Top 20.
En caso de elegirse el descenso paulatino, la situación sería totalmente distinta. El principal objetivo sería reducir los equipos a 22 de cara a 2026, comenzando en la próxima temporada con cuatro descensos y dos ascensos-
Los clubes de la Primera División habrían aceptado esta opción, sobre todo los cinco grandes. Pero esto tambien tendría consecuencias en el las ascenso, donde tambien debería reestructurarse la Primera Nacional, el B Metropolitano y el Torneo Federal.
Deportes
Despedida de Ponzio: quiénes serán los invitados de lujo al Monumental
El “León” confirmó que se aleja del futbol y reveló detalles de su encuentro de despedida, el cual se disputará el próximo 21 de septiembre en el Estadio Monumental

Leonardo Ponzio abandonó River hace un año para cumplir el sueño de jugar en el Williams Kemmis, donde se retirará definitivamente del mundo del fútbol. Casi un año después de su salida, el “León” brindó una conferencia de prensa junto al presidente Jorge Brito, donde reveló detalles de su partido homenaje y el adiós final al deporte que tanto ama.
El evento será llamado “Capitán Eterno” y se disputará el próximo 21 de septiembre en el Estadio Monumental, lugar que fue su casa durante la mayor parte de su carrera. De esta manera, se despedirá de su público, del hincha millonario, el cual festejó cada uno de los 17 títulos que cosechó y que lo convirtieron en el máximo ganador en la historia del club.
“Fueron pocos los que tuvieron un partido despedida, un homenaje, para volver a encontrarse con la gente, algo que era normal, pero un día se termina. Es un privilegio entrar al campo de juego y jugar en este club. Voy a poder volver a vivir esas sensaciones, vivir un vestuario. En el último tiempo uno valora eso. Esto no lo soñé. Soñé muchas cosas, pero tener una despedida así en un club como este, no”, comenzó Ponzio.
Luego, destacó algunos momentos de su carrera: “El primero es cuando debuté, con Lanús, en cancha de River. Fue la primera vez que entraba al Monumental. El segundo fue el ascenso, algo muy importante y no me hace nada decirlo. Y luego el que todos recordamos, la gran final, porque representa algo importante para la institución, la gloria. Y un cuarto, el último que jugué. Yo no decía que me iba a retirar pero internamente los sabía, por eso fue importante”.
Durante la conferencia no se olvidó de Marcelo Gallardo, quien lo dirigió durante su última etapa: “Me agarró con 30 años, una etapa madura. No en la vida, porque aún tengo cosas por corregir, pero me corrigió cosas futbolísticas, vivimos etapas en donde me adoptaron de gran manera. Fuimos a la par, fueron muchos diálogos los que tuvimos y fue muy importante”.
“Yo pasé todas las etapas en River. La idolatría es una palabra medio decir, ‘me siento ídolo’. Me siento respetado. Nos dimos todo. Dejé todo por River. El cariño creo que será eterno. Hace que esto no se termine. La institución está por delante de los jugadores, y eso hay que predicar”, finalizó el “Capitán Eterno”.
El encuentro se jugará durante la fecha FIFA de septiembre, por lo cual varios jugadores que compartieron equipo con el en los últimos años tal vez no puedan participar, como es el caso de Julián Álvarez, Franco Armani y Nicolas De La Cruz, entre otros. A su vez, varias figuras dirán presente, entre ellas: Ariel Ortega, Enzo Francescoli, Andres D’Alessandro, Maxi Rodriguez, Ignacio Scocco, Fernando Belluschi y Gabriel Heinze.
- Políticahace 5 días
Alberto Fernández solicitó la compra de levadura para hacer cerveza artesanal y de hielo redondo para whisky
- Deporteshace 4 días
El revelador video que circula en las redes: agresión de Mbappé a Messi
- Deporteshace 3 días
Noviazgo confirmado: la foto de Julián Álvarez en Instagram
- Deporteshace 5 días
“Están liquidados mentalmente”, la tremenda crítica de Morena Beltrán
- Política Generalhace 1 día
Vidal visita Entre Ríos y convoca a vecinos: “Nos vemos el jueves”
- Políticahace 4 días
Los vínculos ocultos de Carolina Losada con el kirchnerismo
- Política Generalhace 2 días
Exclusivo | Cafiero se rebela contra la “austeridad” y renovará la flota de autos de Cancillería
- Políticahace 5 días
Tras ser desplazado del Banco Nación, Claudio Lozano vuelve al puesto que conserva desde 1991