Seguinos en nuestras redes

Salud

Crearon una aplicación capaz de anticipar la muerte súbita

Consta de un algoritmo que analiza los datos de pacientes en hospitales. Puede calcular el riesgo de ataques al corazón o fallas respiratorias incluso hasta seis horas antes de que ocurran

Una empresa médica tecnológica creó una aplicación capaz de anticipar la muerte súbita por episodios cardiorrespiratorios. Este impactante desarrollo se llama Visensia Safety Index y consta de un algoritmo que analiza los datos de pacientes en hospitales mediante sus sistemas de monitoreo.

Luego, mediante el entrecruzamiento de información, calcula el riesgo de que padezcan ataques al corazón o fallas respiratorias, incluso hasta seis horas antes de que ocurran.

Tal como detalló Perfil, la compañía en cuestión se llama Excel Medical y su flamante desarrollo ya se encuentra aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para probarlo en pacientes internados.

Publicidad

La aplicación (disponible en smartphones, tablets y computadoras) le permite al personal de salud acceder a los signos vitales en tiempo real. Por ahora, el sistema funciona sólo en salas de terapia intensiva.

En la Argentina se estima que el 12,1% de los pacientes sufre complicaciones a causa de una mala atención, así como que el 3,4% de los casos son mortales y el 33,8% resulta en una discapacidad moderada a grave (los datos refieren al Estudio Iberoamericano de Eventos Adversos, de 2010).

Además, en 2011, la Organización Mundial de la Salud determinó que un paciente internado tenía 10% de probabilidades de padecer mala praxis, y el año pasado lanzó una iniciativa mundial para reducir a la mitad los errores relacionados con la medicación.

Publicidad

TE PUEDE INTERESAR