Tecnología General
¿Eras bueno con el buscaminas? Demostralo anotándote a este campeonato mundial
El juego que se hizo popular casi por obligación con el Windows 95 ahora es competitivo

¿Te acordás del buscaminas de Windows? No está tan muerto como pensabas: el juego default del sistema operativo de Microsoft desde principios de los 90 sigue vigente, y de hecho hay hasta un ranking mundial con los que logran resolver el buscaminas en el menor tiempo posible.
El buscaminas es un juego de lógica en el que nos encontramos ante un “tablero” con cierto número de minas oculto en diversas casillas. El objetivo, por si no te acordabas, es lograr abrir en todas las “casillas seguras” en el menor tiempo posible.
El juego adaptaba ideas de juegos que habían aparecido en años anteriores: las influencias de ‘Mined-Out’ (1983, ZX Spectrum) y de ‘XMines’, de Relentless Logic (1987, SunTools) eran obvias, y como explican en Minesweeper.info esas ideas fueron ayudando a que el juego para Windows tomara forma.
Buscaminas competitivo
Ese objetivo de lograr resolver el buscaminas en el menor tiempo posible acabó siendo el detonante de un reto particular: el de que los usuarios compitieran por ser los mejores del mundo.
Las comunidades de jugadores se fueron formando en torno a ese objetivo, pero la que logró acabar convirtiéndose en referente absoluto fue Minesweeper.info, que sigue manteniendo diversa información sobre el juego y, por supuesto, el ranking con los mejores tiempos que han logrado jugadores de todo el mundo.
Aquello generó una actividad sorprendente para este juego, al que de hecho se le acabaron creando diversos clones “corregidos”, que no respetaban los “ciclos de tablero”, un fallo que hacía que el número de tableros distintos fuera limitado (unos 3.000 en el nivel intermedio), lo que hacía que algunos jugadores acabaran conociéndose esos tableros y logrando el récord de tiempo en el llamado “Dreamboard”. En este tablero bastaba un simple click para que todo el tablero se desplegase y se resolviese.
El ranking permite conocer los mejores tiempos en los niveles principiante, intermedio y experto de cada jugador, que se suman y a partir de los cuales se obtiene el tiempo total que determina la posición en el ranking de cada jugador: hay que ser excepcional en todos los niveles para subir a lo más alto.
Hay ciertos estándares y requisitos para considerar una partida y un tiempo como válidos, y uno de los más destacados es el llamado Bechtel’s Benchmark Board Value (más conocido como ‘3BV’) que establece el mínimo número de clicks con el botón izquierdo del ratón necesarios para resolver un tablero. Ese número cambia según el modo de juego (principiante, intermedio, experto), y permite ayudar a normalizar ese ranking que gestiona Damien Moore desde hace casi 20 años.
Esas competiciones online han tenido incluso ediciones “físicas” como las que se han celebrado en Budapest, Vienna, Reino Unido o Munich entre 2005 y 2010, pero lo cierto es que la actividad se ha mantenido sobre todo en las competiciones online y en ese ranking al que cualquiera pueda aspirar entrar desde su casa y su ordenador.

- Deporteshace 1 día
De Paul le contó a More Beltrán que es lo que más le molesta a Messi: ”Una cara de culo bárbara”
- Políticahace 4 días
La doble pensión de Cristina Kirchner llegó a los $9,1 millones, mientras la jubilación mínima está en $73.665
- Curiosidadeshace 5 días
Realizaban un experimento pero se olvidaron de un importante detalle: “Me sacó…”
- Políticahace 7 días
Juicio político a la Corte: citarán como testigos a Jorge Lanata y otros periodistas
- Políticahace 6 días
Diego Bossio destrozó a Massa: “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores y los jubilados”
- Curiosidadeshace 5 días
Tuvo una cita en un bar y al ordenar las bebidas, decidió abandonarla: el insólito motivo
- Deporteshace 5 días
La otra cara de la fiesta: cientos de estafados con entradas truchas
- Espectáculoshace 3 días
Morena Rial fue grabada robando en un local y podría recibir seis años de condena