Política
Desalojaron el acampe de ex soldados de Malvinas en Plaza de Mayo
Se trata de ex conscriptos que se desempeñaron en bases militares patagónicas durante la Guerra y que piden ser reconocidos como veteranos

El acampe que mantenían desde hace casi una década en la Plaza de Mayo exsoldados conscriptos que participaron en la Guerra de Malvinas fue desalojado este viernes en el marco de las reformas que lleva adelante el Gobierno porteño en ese espacio público de la Capital Federal.
A escasos días de que se cumplieran 10 años del inicio del Campamento Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), efectivos de la Policía de la Ciudad realizaron el desalojo en conjunto con la Dirección General de Fiscalización del Espacio Público comunal.
“Es una vergüenza, vinieron así, de patoteros, a limpiar el acampe, una lucha. Nos deben una contestación a un (recurso) administrativo iniciado en 2008, en el que la fuerza dice que nos corresponde (la definición de excombatientes) por haber sido partícipes del conflicto”, sostuvo unos de los referentes del Campamento TOAS, Luis Giannini.
En diálogo con NA, el excombatiente aseguró que si el Gobierno hubiese respondido el planteo hecho, se habrían retirado “pacíficamente”.
“Si nos respondían el administrativo, nos íbamos. Pero no de esta forma. No tenemos la contestación porque no pueden darnos un no”, añadió.
Los integrantes del Campamento TOAS son exconscriptos que se desempeñaron en bases militares patagónicas durante la Guerra de Malvinas en 1982 y que piden ser reconocidos formalmente como veteranos de ese conflicto bélico.
La protesta se inició el 25 de febrero de 2008 en uno de los laterales de la Plaza de Mayo, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, junto a una de las fuentes.
En octubre de 2015, los integrantes del Campamento TOAS intentaron levantar una estructura de ladrillos y cemento en el lugar, pero la Fiscalía General de la Ciudad había ordenado que se impidiera eso y a cinco manifestantes les abrió una causa penal por “daño agravado y usurpación”.
El desalojo, sin previo aviso
Fuentes oficiales aclararon a NA que el operativo de desalojo no necesitaba ninguna orden judicial porque “ya estaba la resolución administrativa firmada por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli, para continuar con las obras en la Plaza de Mayo”.
Las tareas se habían iniciado en el sector ubicado sobre la calle Balcarce, frente a la Casa Rosada, y en las últimas semanas se extendieron los vallados de trabajo al resto del histórico espacio verde.
En diálogo con TN, Macchiavelli explicó que se llegó “a un momento en el que se necesitaba tener despejado el total de la traza, sobre todo por un tema de seguridad de la gente que ocupaba ese espacio. No se podía seguir conviviendo con esta situación”.
“Se les venía hablando a este grupos de personas que estaba ocupando el espacio público desde hace tres meses. No vamos a permitir una ocupación permanente e ilegal del espacio público”, agregó.
E insistió: “Ahora la situación de la obra hizo imperioso avanzar, porque necesitamos terminar la recuperación de la Plaza de Mayo, que es lo último que falta de la puesta en valor del eje cívico”.
Macchiavelli precisó que se va a colocar “un sistema de vallas desmontable, más estético que el policial que está ahora” que “seguramente será del estilo que hay en la Casa Rosada” y señaló que la intención es terminar las obras “para el 25 de Mayo”.

- Política Generalhace 5 días
Enojo con Camau Espínola por votar a favor de quitarle recursos a Corrientes
- Política Generalhace 6 días
La Cámpora llevó punteros a Pinamar para “armar” un paro contra Yeza
- Políticahace 2 días
Quién es el ex funcionario K que hospedó a Insaurralde en su mansión de Marbella
- Políticahace 1 día
La intendenta que reemplazó a Insaurralde subsidió por $13 millones al club que preside su padre
- Política Generalhace 6 días
Kikuchi ya tiene equipo para desembarcar en la AFI y coordina la mesa judicial de Milei
- Curiosidadeshace 4 días
Alemania: sacó euros de un cajero con tarjeta argentina y se sorprendió con lo que debió pagar
- Políticahace 3 días
Sofía Clerici hizo su descargo tras la renuncia de Insaurralde: “No tiene nada de malo”
- Políticahace 3 días
Desde Marbella, Sofía Clerici confirmó su romance con un funcionario clave en el gobierno de Axel Kicillof