Seguinos en nuestras redes

Policiales

Video: violento saqueo de un supermercado en Luján terminó con 19 detenidos

La autopista y el predio del hipermercado fueron desalojados por las fuerzas policiales. Hubo balazos de goma y cascotazos

Un intento de saqueo al hipermercado Walmart ubicado en las afueras de la ciudad de Luján terminó con 19 detenidos. A pesar de que el ataque no se concretó, derivó en un corte del acceso Oesteen el cual sí se saqueó un camión con lácteos y otro con animales de hacienda.

“Fue un grupo reducido de los barrios periféricos de los alrededores del Walmart, pero no es algo generalizado en la ciudad. Se trató de un grupo que cortó los alambrados del supermercado”, aseguró a Clarín el periodista Osvaldo Cabral, testigo de lo sucedido. Fuentes del Gobierno dijeron ignorar a qué intereses políticos respondía el grupo, pero se sabe que se convocaron a través de las redes sociales.

Publicidad

Los enfrentamientos de los saqueadores con la policía generaron un corte de la ruta 192, donde aprovecharon y saquearon un camión de La Serenísima que justo pasaba por el lugar. Además, abordaron un camión de hacienda, bajaron a los animales y a una vaca la metieron dentro del Cementerio Parque. Allí fue carneada, pero llegó la Policía y evitaron que la siguieran faenando, según el mismo testigo.

 

El secretario de Seguridad de Luján, Marcelo Oberti, explicó: Esto empezó entre las 6 y 6 y media. Cerca de Walmart se juntaron unas 80 personas primero alrededor del predio de manera pacífica pidiendo entrega de alimentos. Después cuando hubo un intento de romper el tejido actuó la policía y ahí hubo 5 detenidos. Después se trasladaron al Acceso Oeste, que está cerca, paraban algunos camiones y sacaron mercadería. Ahí es donde se procedió a algunas detenciones más”, dijo Oberti.

Finalizó: “Después se normalizó la situación en Walmart, pero empezamos a notar que en El Barrio Juan XXIII, que está pegado al hipermercado, había desplazamientos de vecinos intentando ingresar a comercios más chicos, por eso se reforzó la seguridad en ese barrio y en los alrededores”.

Publicidad

Estos hechos remiten a los episodios de saqueos de 2001, cuando terminaron precipitando la caída del gobierno de Fernando De la Rúa, y en 2013, cuando sucedieron especialmente en Córdoba y Tucumán, también con varios muertos como consecuencia, mientras Cristina Kirchner celebraba en Buenos Aires el 30 aniversario del regreso de la democracia con bailes en Plaza de Mayo.

TE PUEDE INTERESAR