Judiciales
La confesión de Vandenbroele: “Conozco a Boudou y trabajé para él”
El abogado reveló ante el juez Ariel Lijo su relación con el ex vicepresidente de la Nación

Alejandro Paul Vandenbroele le dijo al juez Ariel Lijo: “Conozco a Amado Boudou, trabajé para él”. Hizo negocios con él. Y también con el millonario súbito José María Núñez Carmona, socio y mejor amigo del ex vicepresidente desde los siete años de edad. Negocios millonarios. Financiados con dinero público. Y privado.
Los fondos públicos llegaron gracias a las gestiones de Boudou, primero como ministro de Economía y después vicepresidente. Estos emprendimientos eran controlados por Núñez Carmona y ejecutados por Vandenbroele. El dinero oficial, por ejemplo, se direccionaba para el pago no oficial a uno de los políticos entonces oficialistas más importantes en esta trama, Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.
Todo esto no es más que una parte de la información que la declaración como “arrepentido” de Vandenbroele aportó a la Justicia. El juez que investiga a Boudou, Ariel Lijo, le creyó. Y estaría adoptando medidas al respecto. Bajo secreto de sumario. Habrá novedades, aunque todavía se ignora en qué plazos esas decisiones trascendentes se harán efectivas.

Curiosidades
Caso Báez Sosa: la insólita critica de uno de los fiscales a Diego Maradona en medio del juicio
Gustavo García criticó el informe médico forense con una comparación futbolística.

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa acumula una gran cantidad de horas de debates, exposiciones y alegatos. Una de las situaciones más llamativas de las últimas horas la protagonizó el fiscal Gustavo García, quien criticó a Diego Maradona por la jugada de su famoso gol a Inglaterra en 1986.
A modo de crítica a los informes de los médicos forenses, Gustavo García utilizó el mejor gol de todos los tiempos como ejemplo. “Era criticable el informe, no la autopsia. Si a mí me piden que critique el gol de Diego Maradona a los ingleses lo voy a criticar, porque debería haberle hecho el pase a Valdano varias veces. Ni hablar que cuando llegó a patear al arco, eludió al arquero”, señaló el fiscal.
Top momentos judiciales del 2023 pic.twitter.com/XucNxz7OXK
— Agustin Gayoso (@falsoboga) January 25, 2023
Ante las atónitas miradas del resto de las partes, Gustavo García continuó: “Podríamos haber perdido el Mundial por eso, sí. Pero primero hay que preguntarle a Maradona por qué hizo eso, quizás te dice que no lo vio a Valdano. Bueno, esto es igual. No se sacaron las dudas porque no quisieron”.
Con esta comparación, el fiscal buscó desestimar la declaración testimonial de Juan José Fenoglio. El perito había sostenido que había “inconsistencias” en la autopsia y aseguró que “no parecía escrita por un médico”.
Judiciales
La fuerte crítica de Hugo Tomei a Alberto Fernández en el juicio por Fernando Báez Sosa
El abogado defensor de los rugbiers apuntó contra el Presidente por manifestar públicamente su postura sobre el caso.

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa llegó a su fin con los alegatos de la defensa y de los imputados. Hugo Tomei, el abogado de los rugbiers, pidió la absolución para sus defendidos y remarcó que “el hecho no está probado”. Luego criticó al presidente Alberto Fernández por manifestar publicamente su postura.
El abogado defensor comenzó diciendo: “Represento a ocho condenados por el poder mediático, por la sociedad y por la opinión pública. Contra eso es muy difícil porque es una forma de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública”.
Video | Los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa pidieron disculpas a la familia
Hugo Tomei criticó a Alberto Fernández por manifestar su postura: “El Presidente nos sorprendió con un cartelito que decía Justicia para Fernando, hay otros cartelitos que dicen Justicia es perpetua. El Presidente de la Nación, docente de la Universidad de Buenos Aires, está pidiendo perpetua”.
La defensa de los rugbiers agregó: “Uno puede empezar a discutir esta intervención del poder”, y remarcó: “Sé que el tribunal no se va a dejar amedrentar por nada”.
El abogado defensor también apuntó contra el Papa Francisco: “También tuvo intervención. Era una constante de lastimar”. Tomei concluyó: “El Presidente lo digo como nota, el Papa también, y personajes conocidos, todos a favor de un lado, condenando al otro”.
Judiciales
Los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa pidieron disculpas a la familia de la víctima
Luego de que el tribunal les ofreciera brindar sus últimas palabras antes de conocerse la sentencia, cada uno de los acusados manifestó su arrepentimiento.

La segunda jornada de alegatos en el juicio que investiga el crimen de Fernando Báez Sosa concluyó este jueves con las últimas palabras de los rugbiers imputados por asesinar al joven. Por primera vez en tres años, lo acusados pidieron disculpas a la familia y manifestaron su arrepentimiento ante la muerte de “un chico de su edad”.
Lucas Pertossi fue el primero en hablar ante los jueces del Tribunal Oral en los Criminal N°1 de Dolores. Hugo Tomei, el abogado defensor, le alcanzó el micrófono para que pudiese pronunciar. “Le pido disculpas a la familia de Fernando. Estoy muy mal desde ese día hasta hoy. Nunca tuve intención de matar a nadie”, sostuvo.
El siguiente en hablar fue Blas Cinalli, quien se encontraba sentado a su lado: “Quiero pedir disculpas a todas las personas afectadas por todo lo que pasó. Es muy triste, no hubo ningún plan ni nada de lo que se dice”, manifestó.
En la misma línea, se pronunció Matías Benicelli: “Quiero pedir perdón a la familia de Fernando. Nunca tuve ninguna intención de matar a nadie”.
Por su parte, algo titubeante en su discurso, Ciro Pertossi comentó: “Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, perdón a la familia”.
Quien se mostró más quebrado no sólo a la hora de hablar sino durante toda la jornada fue Máximo Thomsen, uno de los más complicados en el juicio. Entre lágrimas, ante el tribunal sostuvo: “Quiero pedir perdón a las familias y a las personas afectadas. Me lastima muchísimo porque es un chico de nuestra edad. Ojalá pudiéramos volver el tiempo atrás”, comenzó y en llanto siguió: “Estoy muy arrepentido. Siempre vamos a acatar lo que ustedes decidan”.
Enzo Comelli, que habló luego de Thomsen, ofreció sus “sinceras disculpas”; mientras que Luciano Pertossi señaló: “Quiero pedirles disculpas a los padres de Fernando Báez Sosa. Nunca quise ni quería participar en una pela donde fallezca una persona. Pido disculpas por todo lo malo. Lo que decidan o digan va a ser lo correcto, y le pido a Dios que sea bueno para todos”.
Tras los discursos, el tribunal comunicó que dará a conocer el veredicto del caso el próximo lunes 6 de febrero.
- Espectáculoshace 5 días
La particular condición que le impuso Rodrigo de Paul a Camila Homs para no perder el acuerdo millonario
- Sociedadhace 3 días
Murió el hijo de Milagro Sala, Sergio Chorolque, a causa de una sobredosis
- Política Generalhace 1 día
Larreta se mostró con Ferrario y envía un guiño a la interna por su sucesión en la Ciudad
- Espectáculoshace 1 día
Polémica: Wanda Nara habría engañado a Icardi con un ex compañero del Inter
- Deporteshace 4 días
Boca vuelve a la carga por Roger Martínez: qué le ofrece el club y la idea del colombiano
- Deporteshace 3 días
“¿Pratto a Boca?”: la bomba que sacude las redes sociales
- Gran Buenos Aireshace 6 días
Un intendente de La Cámpora censuró a un programa de TV que lo investigaba por irregularidades
- Deporteshace 11 horas
Descomunal: la cifra que le ofrece Manchester United a Garnacho a sus 18 años