Política Internacional
Seis heridos en un ataque con ácido en un shopping de Londres
La Policía investiga si el incidente se trata de un hecho terrorista

Seis personas resultaron heridas durante un ataque con ácido en Westfield Shopping Centre, en Londres. La Policía local detuvo a una persona e investiga si se trató de un acto terrorista.
# Acid attack in Stratford pic.twitter.com/yjKM9Dgf8b
— lil Ahmz ??? (@ha_igu_wareerin) 23 de septiembre de 2017
No es la primera vez que ocurre un hecho de esta naturaleza en la ciudad. La Policía inglesa país detuvo el 14 de julio a dos adolescentes, de 15 y 16 años, por cometer ese día cinco ataques del mismo tipo en sólo una hora y media. Cinco personas fueron hospitalizadas, una con heridas graves. En 2016 se registraron 455 casos y en 2015, 261 hechos.
Multiple casualties in Westfield Shopping Centre ‘acid attack #WestfieldStratford #London pic.twitter.com/HXDbiB5ny5
— Darren Oatway (@DarrenOatway) 23 de septiembre de 2017
Acid Attack on crowd near Westfield shopping centre, #stratford ; 6 injured. Previous Significant Acid Attacks in London 2017: pic.twitter.com/3d45TwaFh0
— Intelligence Fusion (@IntellFusion) 23 de septiembre de 2017

Política Internacional
Reino Unido concedió el estatus de ciudad a la capital de Malvinas
En el marco de las celebraciones por el 70 aniversario del reinado de Isabel, el gobierno británico lo calificó como un “atributo adecuado” a la isla.

Una nueva polémica respecto de la relación entre Reino Unido y las Islas Malvinas se desató tras conocerse que el Gobierno británico, concedió el estatus de ciudad a ocho localidades entre las que se encuentra Puerto Argentino, capital isleña del territorio nacional invadido por Inglaterra.
Según se supo, el hecho tiene como motivo de la conmemoración del septuagésimo aniversario de la reina Isabel II en el trono.
Este acontecimiento doloroso para los argentinos, ocurre precisamente cuando se acaban de cumplir 40 años desde la guerra que nos enfrentó a los británicos para defender la soberanía nacional, lo que agrega polémica a la decisión de Reino Unido.
Puerto Argentino es uno de los dos distritos de ultramar que figuran en la lista que dio a conocer Reino Unido, junto a Douglas, en la isla de Man. Según el gobierno británico, este nombramiento, otorgado formalmente por la reina, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las comunidades locales e implicará nuevas oportunidades para sus habitantes.
La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ve en este reconocimiento “un adecuado tributo” a la zona con motivo de los 40 años desde la guerra de Malvinas. “Recordamos a quienes dieron sus vidas y celebramos la próspera comunidad que han construido”, destacó la funcionaria en Twitter.
Argentina reivindica su soberanía sobre las Islas Malvinas, por lo que se espera alguna reacción del Gobierno a esta medida, aunque dependa de la familia real.
Cabe destacar que la guerra de Malvinas se cobró la vida de 255 soldados británicos y 650 combatientes argentinos en 1982.
Política
Alberto Fernández se reunió con Emmanuel Macron con la guerra en Ucrania en el centro de la agenda
Los mandatarios conversaron durante una hora y alertaron sobre el riesgo en el que se encuentra la seguridad alimentaria

En el cierre de su gira presidencial, el presidente, Alberto Fernández, se reunió con su par francés, Emmanuel Macrón, y la guerra en Ucrania ocupó gran parte de la agenda.
“Me resulta muy grato recibirlo”, dijo Macron, que definió a Fernández como “un actor importante del escenario internacional” y enumeró “la defensa de los derechos humanos y democráticos como objetivos compartidos entre la Argentina y Francia”. “Ahora es la ocasión para seguir construyendo el vinculo entre ambos países”, planteó.
Tras su llegada al Palacio del Eliseo, Fernández mantuvo un encuentro durante una hora Macron en el que se habló de lo que sucede en Ucrania y se establecieron puntos para profundizar las relaciones entre ambos países. Luego, la reunión se amplió a las comitivas de ambos países el lado argentino estuvieron el canciller Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, el secretario de Planeamiento Estratégico, Gustavo Beliz, la embajadora ante la UNESCO, Marcela Losardo, la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca.
Durante su estadía en el viejo continente, el presidente argentino endureció su postura respecto a la invasión de Rusia a Ucrania y en su visita a Alemania habló de “brutal agresión” por parte de Moscú.
Ambos coincidieron en riesgo en el que se encuentra la seguridad alimentaria, tras el comienzo de la guerra, a la que Macron agregó cifras preocupantes: un aumento importante de precios y una crisis por falta de alimentos que podría durar hasta 18 meses. “La paz es urgente”, consideraron.
Fernández también aprovechó el encuentro cara a cara para felicitar a Macron por su reciente victoria en las elecciones presidenciales, tras ganarle en segunda vuelta a la derechista Marine Le Pen y aseguró que “trajo mucha tranquilidad al mundo”. No es casual la declaración del mandatario argentino que empieza a ver con preocupación el ascenso en las encuestas de Javier Milei que tiene puntos en común con la agenda que persigue Le Pen.
Política Internacional
Le negaron la entrada a la Argentina a una diputada chavista
La diputada chavista María Iris Varela Rangel arribó en la madrugada y debió permanecer en Aeroparque varias horas hasta poder embarcar en otro vuelo para salir del país rumbo a Uruguay

Pocos días después de que la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, asegurara que la situación relativa a los Derechos Humanos en Venezuela “está cambiando”, un nuevo gesto del Gobierno desconcertó a propios y extraños.
Este jueves, la dirección Nacional de Migraciones rechazó la entrada a territorio argentino de la diputada chavista María Iris Varela Rangel, que llegó a Aeroparque en un vuelo procedente de Brasil. Así lo confirmaron fuentes del ministerio del Interior al sitio Gaceta Mercantil.
“¿En qué planeta vive?”: Human Rights Watch cruzó los dichos de Cerruti a favor de Maduro
Según información publicada por el medio, la legisladora arribó en la madrugada y debió permanecer en la estación aérea varias horas hasta poder embarcar en otro vuelo para salir del país rumbo a Uruguay.
¿Por qué rechazaron su ingreso?
Las mismas fuentes indicaron que la negativa de Migraciones derivó de un convenio firmado por el gobierno argentino y la Organización de Estados Americanos (OEA) el 3 de diciembre de 2019, casi al final de la gestión de Mauricio Macri.
Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, fue un informante de la DEA
La dirigente del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) y exministra del Servicio Penitenciario fue incorporada a un listado de vetados en aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) por el que se acordó prohibir al presidente venezolano Nicolás Maduro y a varios dirigentes de su gobierno el paso por sus respectivas fronteras.
Los países que suscribieron el tratado, y por tanto en los que los sancionados tienen restricción de circulación, son: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Trinidad y Tobago y Bahamas.
Varela, sin embargo, pudo hacer escalas en Asunción del Paraguay y en la ciudad brasileña de San Pablo en el marco de una gira iniciada el pasado lunes de una veintena de miembros de la Asamblea Nacional Bolivariana para buscar reconocimiento a ese cuerpo en el Mercosur y en el Parlasur.
- Deporteshace 7 días
“No te enojes”: el picante intercambio entre Riquelme y Morena Beltrán
- Deporteshace 4 días
El programa de TV argentino del que son fanáticos Messi y Antonella: “Te bancamos”
- Deporteshace 7 días
¿Falta de códigos?: Gago apuntó contra Sebastián Villa
- Fútbolhace 4 días
Censo de TyC: los diez clubes con más hinchas en Argentina
- Deporteshace 5 días
Papelón: un ex jugador de Vélez propuso a Sabella como entrenador de Colombia
- Tecnologíahace 3 días
WhatsApp: cómo activar las letras de colores en los mensajes
- Sociedadhace 3 días
Alertan que por “severas fallas de seguridad” Argentina podría sufrir un grave accidente nuclear
- Política Generalhace 1 día
María Eugenia Vidal llega a Misiones: estará este lunes en el centro de Posadas