Este viernes a partir de las 8 de la mañana, comienza a regir la veda electoral de cara a las elecciones del próximo domingo. A partir de entonces, quedarán prohibidas las actividades proselitistas y los precandidatos no podrán efectuar declaraciones de propaganda en medios de comunicación; sin embargo, la veda aún no rige para redes sociales como Facebook o Twitter.
Sobre este tema y el impacto que pueden tener las campañas en la recta final, consultamos a PolíticosEnLasRedes.com, el sitio web que expone el minuto a minuto de la política en las redes sociales según BigData. Desde ahí se puede ver en tiempo real, el posicionamiento (en el terreno de las redes) de los principales precandidatos a senadores por la provincia de Buenos Aires: Esteban Bullrich, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa, Florencio Randazzo y Nétor Pitrola. El sitio releva todas las expresiones de intención de voto ocurridas en Facebook y Twitter –cuenta Guillermo Vagni, Director de PolíticosEnLasRedes–. Esto contempla los mensajes afines y las interacciones con las piezas de campaña de los candidatos.
Para el procesamiento de los datos, tienen en cuenta información importante de los usuarios que se expresan sobre los candidatos, como por ejemplo la ubicación y el sentimiento.
AHORA #PoliticosEnLasRedes procesando HT #ElDomingoVotoCambiemos para nuestro monitor de intención de voto en RRSS > https://t.co/Hw8KWvNka4 pic.twitter.com/86JPM326oO
— PolíticosEnLasRedes (@BocaDeRedes) August 8, 2017
De acuerdo a lo que viene ocurriendo en los cierres de campañas, el pronóstico de aquí al domingo es “mucha cibermilitancia y participación en redes sociales”, dice Vagni. Y agrega: “Seguramente cada fuerza política hará un cierre hoy en las redes sociales, donde no faltarán los hashtags de Twitter y las transmisiones en vivo”. Los datos que procesa Políticos En Las Redes también se publican en su cuenta de Twitter @bocaderedes y en Facebook: @PoliticosEnLasRedes.